Los activos financieros de los hogares descienden por primera vez desde 2008

Macroeconomía

Los activos financieros de los hogares descienden por primera vez desde 2008

Un estudio de Allianz destaca que el 1% más rico es propietario del 43% de activos financieros.

Bolsa de Madrid valores mercados

Los activos financieros en manos de los hogares descendieron en 2018 por primera vez desde que estalló la crisis financiera. Según informa el estudio ‘Global Wealth Report’ de Allianz, los activos de los hogares cayeron un 0,1% en 2018 y se situaron en un total de 172,5 billones de euros.

El estudio ha analizado 53 países donde destaca la caída en los activos financieros de los hogares en países desarrollados, que han registrado un retroceso por tercera vez desde que se tienen datos. Anteriormente sucedió en 2002 y 2008.

“Por segundo año consecutivo, en 2018 el crecimiento de los activos financieros de los países emergentes fue menor que el alza de los activos de los países desarrollados”, informa el estudio, según recoge Europa Press.

Además, el estudio de Allianz apunta que el 10% más rico de la población acumula en su poder el 82% del total neto de activos financieros, mientras que el 1% más rico es propietario de casi el 43% del total de activos financieros.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…