Los acreedores no dan permiso a Abengoa para recibir financiación por 50 millones

Empresas

Los acreedores no dan permiso a Abengoa para recibir financiación por 50 millones

“Dicha autorización ha sido denegada”, ha explicado Abengoa en un comunicado a la CNMV.

Sede de Abengoa
Abengoa no ha logrado autorización de sus acreedores para poder incurrir en endeudamiento financiero adicional por importe de 50 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía sevillana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Dicha autorización ha sido denegada", ha afirmado la firma después de que el pasado 17 de febrero informara de que no iba a completar la monetización parcial del arbitraje interpuesto por una de sus filiales contra España por el recorte a las primas a las renovables aplicado por el Gobierno en el pasado, tras haber recibido una oferta de financiación de hasta 50 millones de euros, ahora denegada. En ese momento, la firma ya explicó que los acreedores financieros de Abengoa tendrían que autorizar a la compañía para, entre otras cuestiones, incurrir en un endeudamiento financiero adicional de 50 millones de euros, en el marco del contrato financiero suscrito como parte de la reestructuración financiera de la empresa completada en abril de 2019.

Abengoa no ha logrado autorización de sus acreedores para poder incurrir en endeudamiento financiero adicional por importe de 50 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía sevillana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Dicha autorización ha sido denegada», ha afirmado la firma después de que el pasado 17 de febrero informara de que no iba a completar la monetización parcial del arbitraje interpuesto por una de sus filiales contra España por el recorte a las primas a las renovables aplicado por el Gobierno en el pasado, tras haber recibido una oferta de financiación de hasta 50 millones de euros, ahora denegada.

En ese momento, la firma ya explicó que los acreedores financieros de Abengoa tendrían que autorizar a la compañía para, entre otras cuestiones, incurrir en un endeudamiento financiero adicional de 50 millones de euros, en el marco del contrato financiero suscrito como parte de la reestructuración financiera de la empresa completada en abril de 2019.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…