Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves para solicitar el pago de dividendo en efectivo

Dividendos

Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves para solicitar el pago de dividendo en efectivo

El 17 será el día en que se abone el pago a aquellos que opten por el efectivo.

Telefónica
Sede de Telefónica
Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves 9 de diciembre para solicitar el pago en efectivo de los 0,148 euros de dividendo que repartirá el operador.. Tal y como ocurrió en julio, la firma ha apostado por un dividendo flexible, con lo que el accionista puede decir si recibir el pago en acciones, una por cada 26 derechos. Los derechos gratuitos se podrán intercambiar hasta el próximo día 15, mientras que el 17 será el día en que se abone el pago a aquellos que opten por el efectivo. Telefónica tendrá que ampliar capital por un máximo de 878,5 millones de euros, lo que supondría un 3,85% del capital, en caso de que todos sus accionistas optara por el modelo de retribución en acciones. En el anterior reparto, lo hicieron el 71% de los titulares, entre ellos la gran mayoría de consejeros de la corporación. De repetirse este reparto, Telefónica desembolsaría 241 millones de euros en efectivo aproximadamente. COMPRAS EN EL ACCIONARIADO En el camino al dividendo, se han producido varios movimientos en el accionariado con el afloramiento de una posición bajista de BlackRock, del 0,56%, y las compras llevadas a cabo por Criteria Caixa. Por su parte, el 'holding financiero' ha realizado varias operaciones en las que ha invertido algo menos de dos millones de euros y tras las que controla el 1,27% de la compañía, según su página web. Asimismo, el vicepresidente del consejo de administración, José Javier Echenique, ha adquirido 55.000 títulos a 3,66 euros después de que las acciones empiecen a cotizar 'ex-cupón', lo que supone una inversión de más de 200.000 euros.

Los accionistas de Telefónica tienen hasta este jueves 9 de diciembre para solicitar el pago en efectivo de los 0,148 euros de dividendo que repartirá el operador.

Tal y como ocurrió en julio, la firma ha apostado por un dividendo flexible, con lo que el accionista puede decir si recibir el pago en acciones, una por cada 26 derechos.

Los derechos gratuitos se podrán intercambiar hasta el próximo día 15, mientras que el 17 será el día en que se abone el pago a aquellos que opten por el efectivo.

Telefónica tendrá que ampliar capital por un máximo de 878,5 millones de euros, lo que supondría un 3,85% del capital, en caso de que todos sus accionistas optara por el modelo de retribución en acciones.

En el anterior reparto, lo hicieron el 71% de los titulares, entre ellos la gran mayoría de consejeros de la corporación.

De repetirse este reparto, Telefónica desembolsaría 241 millones de euros en efectivo aproximadamente.

COMPRAS EN EL ACCIONARIADO

En el camino al dividendo, se han producido varios movimientos en el accionariado con el afloramiento de una posición bajista de BlackRock, del 0,56%, y las compras llevadas a cabo por Criteria Caixa.

Por su parte, el ‘holding financiero’ ha realizado varias operaciones en las que ha invertido algo menos de dos millones de euros y tras las que controla el 1,27% de la compañía, según su página web.

Asimismo, el vicepresidente del consejo de administración, José Javier Echenique, ha adquirido 55.000 títulos a 3,66 euros después de que las acciones empiecen a cotizar ‘ex-cupón’, lo que supone una inversión de más de 200.000 euros.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…