Los accionistas de Axiare tienen hasta el 29 de enero para aceptar la OPA de Colonial
Valores a seguir

Los accionistas de Axiare tienen hasta el 29 de enero para aceptar la OPA de Colonial

Las miradas de los inversores se dirigen a primera hora a Axiare, después de que hoy haya comenzado el período de aceptación de la oferta lanzada por Colonial.

Axiare

Las acciones de Axiare abren la sesión con un ligero retroceso del 0,30% hasta los 18,50 euros. Los accionistas de la socimi tienen desde hoy y hasta el 29 de enero, ambos incluidos, para acudir a la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Colonial sobre el 100% de su capital, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura de los mercados.

El supervisor bursátil autorizó ayer jueves una operación que se dirige a 56.300.422 títulos de Axiare (71,21% del capital total). La efectividad de la oferta está condicionada a la aceptación por un mínimo de 16.769.180 acciones (21,21%) que, junto con la participación que ya tiene Colonial en la socimi, representarían el 50% del capital más un título.

Las acciones de Colonial se mantienen planas en la apertura a un precio de 8,20 euros. Para financiar la operación, Colonial ha ampliado capital por valor de 338 millones de euros, ha colocado autocartera por otros 78 millones y ha emitido deuda por valor de otros 800 millones. La oferta por Axiare es de un precio de 18,36 euros por acción.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.