Economía

Los accionistas de Avangrid aprueban la adquisición de la compañía por Iberdrola

El porcentaje de apoyo entre los accionistas, si se excluyen los votos de Iberdrola y de QIA (quien es accionista de referencia de la eléctrica española), ha alcanzado aproximadamente el 93%.

La adquisición, que arrancó el pasado marzo, supondrá la exclusión de negociación de Avangrid en la Bolsa estadounidense. Para ello, la empresa que preside Ignacio Galán abonará 2.550 millones de dólares (unos 2.300 millones de euros), detalla la multinacional en una nota.

Se espera que la operación, que ha recibido ya las aprobaciones de los reguladores federal (FERC), y de Maine (esta última pendiente de publicación), se cierre antes de fin de año, una vez se reciba la autorización del regulador de Nueva York.

La transacción permitirá a Iberdrola continuar creciendo con fuerza en EEUU después de más de 20 años de presencia en el país. Hace cerca de una década, Iberdrola fusionó su filial norteamericana con la cotizada UIL Holdings para dar lugar a Avangrid, que lleva cotizando en la bolsa americana desde entonces.

Gracias al crecimiento experimentado por la compañía en la última década, Avangrid tiene hoy unos activos de 46.000 millones de dólares. La empresa distribuye electricidad a una población de 7 millones de personas en los estados de Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts y tiene una potencia instalada de 8.700 MW renovables en 24 estados.  Cuenta, además, con 8.000 empleados.

Avangrid afronta hasta el final de la década unas oportunidades de crecimiento cifradas en 30.000 millones de dólares en redes de transporte y distribución (en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts), eólica marina (tras la reciente adjudicación del parque New England 1), solar fotovoltaica y eólica terrestre (especialmente en repotenciaciones).

La operación aprobada hoy permitirá a Avangrid tener acceso de forma más ágil a los recursos financieros adicionales para acometer estas inversiones.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha señalado que “la operación está plenamente alineada con nuestra estrategia de invertir en redes en países con alto rating crediticio, como los Estados Unidos. Avangrid va a disponer de todos los recursos necesarios para seguir creciendo en transporte y distribución, y también en tecnologías renovables como la eólica marina”.

Los accionistas de la filial estadounidense de Iberdrola recibirán 35,75 euros por título, lo que supone una prima del 15,2% respecto a la cotización media de los 30 días previos al anuncio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los accionistas de Avangrid aprueban la adquisición de la compañía por Iberdrola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

17 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace