Los sindicatos quieren que prevenir los accidentes laborales sea una cuestión de primer orden
A pesar de esta caída, los siniestros laborales con víctimas mortales aumentaron un 11,2 por ciento. En total, hubo 528 accidentes mortales y 2.830 con lesiones graves.
La mayoría de los accidentes ocurridos en el entorno de trabajo tuvieron lugar en el sector servicios, al que siguen la industria, la construcción y el sector agrario.
La Inspección de Trabajo comunicó 1.663 expedientes al Ministerio Fiscal, un 26 por ciento más, que resultaron en 10.817 diligencias previas –199 por homicidio por imprudencia–, 865 diligencias de investigación, 500 escritos de acusación y 158 denuncias o querellas.
En los casos de siniestralidad laboral que llegaron a juicio, el 75 por ciento de las sentencias fueron condenatorias, de las cuales el 79 por ciento fueron por conformidad de las partes.
En cuanto a los delitos relacionados con el medio ambiente y el urbanismo, hubo 883 condenas y 205 absoluciones. Se incoaron 2.801 diligencias de investigación, cifra levemente inferior a la de 2019, y se presentaron 1.182 escritos de acusación y 933 denuncias o querellas.
Además, el dossier elaborado por la institución que dirige Dolores Delgado señala en este apartado que en 2020 se llevaron a cabo 129 demoliciones.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…