El pasado miércoles 22 de agosto, 116 migrantes lograron saltar la valla de Ceuta. Sin embargo, de un acuerdo bilateral entre España y Marruecos de readmisión de extranjeros firmado en el año 1992 permitió al Gobierno español devolver ‘en caliente’ a todos los migrantes.
Una decisión que ha provocado la indignación de la gran mayoría de colectivos sociales dedicados a la inmigración y que va a ser recurrida por los doce abogados que han proporcionado asistencia jurídica a los 116 migrantes.
El Colegio de Abogados de Ceuta ha informado a Europa Press que los letrados están estudiando si pueden iniciar algún otro tipo de procedimiento para impugnar las expulsiones de esta semana.
“Los letrados presentarán un recurso de alzada ante el Ministerio del Interior porque ‘todos los migrantes manifestaron que no querían ser devueltos’”, informa la agencia de noticias.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…