El pasado miércoles 22 de agosto, 116 migrantes lograron saltar la valla de Ceuta. Sin embargo, de un acuerdo bilateral entre España y Marruecos de readmisión de extranjeros firmado en el año 1992 permitió al Gobierno español devolver ‘en caliente’ a todos los migrantes.
Una decisión que ha provocado la indignación de la gran mayoría de colectivos sociales dedicados a la inmigración y que va a ser recurrida por los doce abogados que han proporcionado asistencia jurídica a los 116 migrantes.
El Colegio de Abogados de Ceuta ha informado a Europa Press que los letrados están estudiando si pueden iniciar algún otro tipo de procedimiento para impugnar las expulsiones de esta semana.
“Los letrados presentarán un recurso de alzada ante el Ministerio del Interior porque ‘todos los migrantes manifestaron que no querían ser devueltos’”, informa la agencia de noticias.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…