Los abogados de 116 migrantes recurrirán su devolución a Marruecos
Inmigración

Los abogados de 116 migrantes recurrirán su devolución a Marruecos

El Gobierno utilizó un acuerdo de 1992 para tramitar la expulsión de suelo español.

Valla Ceuta

El pasado miércoles 22 de agosto, 116 migrantes lograron saltar la valla de Ceuta. Sin embargo, de un acuerdo bilateral entre España y Marruecos de readmisión de extranjeros firmado en el año 1992 permitió al Gobierno español devolver ‘en caliente’ a todos los migrantes.

Una decisión que ha provocado la indignación de la gran mayoría de colectivos sociales dedicados a la inmigración y que va a ser recurrida por los doce abogados que han proporcionado asistencia jurídica a los 116 migrantes.

El Colegio de Abogados de Ceuta ha informado a Europa Press que los letrados están estudiando si pueden iniciar algún otro tipo de procedimiento para impugnar las expulsiones de esta semana.

“Los letrados presentarán un recurso de alzada ante el Ministerio del Interior porque ‘todos los migrantes manifestaron que no querían ser devueltos’”, informa la agencia de noticias.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.