Los 6 mejores softwares de facturación compatibles con Verifactu en 2025
Empresas

Los 6 mejores softwares de facturación compatibles con Verifactu en 2025

Software

Estos son los mejores softwares Verifactu:

  1. Banktrack
  2. Holded
  3. Quipu
  4. A3Factura
  5. FacturaDirecta
  6. Sage50 Cloud

El sistema Verifactu está revolucionando la forma en que las empresas, autónomos y profesionales emiten sus facturas electrónicas en España.

Impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) y regulado dentro de la Ley 11/2021 de medidas dde prevención y lucha contra el fraude fiscal, este sistema persigue tres objetivos principales: incrementar la transparencia, reducir el fraude y acelerar la digitalización de la economía española.

Si tu negocio emite facturas sujetas a IVA, necesitarás adaptarte a Verifactu. La buena noticia es que ya existen múltiples softwares que cumplen con los requisitos y facilitan el proceso.

En este artículo veremos en detalle qué es Verifactu, cómo funciona, cuáles son sus ventajas, qué empresas están obligadas a aplicarlo y, sobre todo, cuáles son los 6 mejores softwares de facturación preparados para este nuevo estándar en 2025.

¿Qué es Verifactu y cómo funciona?

Verifactu es un sistema que asegura que cada factura emitida sea única, verificable, inalterable y trazable. Su base técnica descansa en dos elementos:

  • Código hash: una huella digital única que impide modificar la factura una vez emitida.
  • Código QR: que permite a cualquier receptor comprobar la validez del documento de manera inmediata.

Existen dos modalidades de uso:

  1. Con envío automático a la AEAT → cada factura se transmite en tiempo real.
  2. Sin envío automático → la factura queda registrada y sellada digitalmente, lista para ser entregada en caso de requerimiento.

Ambas opciones cumplen la normativa, pero la decisión dependerá del grado de integración que prefiera cada empresa.

La forma más sencilla de cumplir con esta normativa es a través de un software Verifactu que automatice la generación de códigos hash y QR en cada factura.

Estas herramientas garantizan la trazabilidad total y permiten que las facturas estén listas para enviarse en tiempo real a la AEAT o almacenarse de manera segura con validez legal.

Los 6 mejores softwares adaptados a Verifactu

1. Banktrack

Banktrack es mucho más que un software de facturación. Es una herramienta integral de tesorería y gestión financiera que incorpora facturación electrónica plenamente adaptada a Verifactu.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Emisión de facturas con hash y QR conforme a la AEAT.
  • Conciliación bancaria automática con más de 120 bancos.
  • Visualización del flujo de caja en tiempo real.
  • Escenarios de previsión financiera.
  • Digitalización de tickets vía WhatsApp o email.
  • Alertas automáticas por SMS, Slack, Telegram o correo.

Banktrack es ideal para pymes, despachos profesionales o empresas que gestionan varias cuentas bancarias y quieren centralizar todo el control fiscal, contable y de tesorería en un solo panel.

  1. Holded

Holded es un ERP en la nube que combina facturación, contabilidad, CRM y gestión de proyectos.

Adaptado al 100 % a Verifactu, añade automáticamente hash y QR en cada factura emitida. Además, ofrece:

  • Interfaz intuitiva y muy visual.
  • Automatización de presupuestos, pagos y cobros.
  • Integración con Shopify, Stripe, Zapier o bancos.
  • Gestión de stock, equipo y clientes.

Es una opción pensada para startups, agencias, ecommerce y pymes que necesitan una solución todo en uno para digitalizar su negocio.

3. Quipu

Quipu es un software de facturación diseñado para autónomos y pequeños negocios. Su punto fuerte es la simplicidad:

  • Emisión de facturas con Verifactu integrado.
  • OCR para digitalizar tickets y recibos.
  • Conexión bancaria y conciliación automática.
  • Generación de modelos fiscales como el 303 o el 130.

Es especialmente útil para quienes necesitan cumplir con la normativa sin complicaciones, y enviar fácilmente toda la información a su asesoría.

4. A3Factura

Desarrollado por Wolters Kluwer, A3Factura está pensado para empresas y despachos profesionales que ya usan la suite A3ASESOR.

Sus funciones más destacadas son:

  • Facturas con hash, QR y firma electrónica.
  • Envío automático de documentación a gestorías.
  • Control de vencimientos, cobros y pagos.
  • Trazabilidad completa en la contabilidad.

Se integra de manera natural con los demás módulos de la suite A3, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes ya trabajan dentro de este ecosistema contable.

5. FacturaDirecta

FacturaDirecta es una plataforma ligera y muy práctica para freelancers y profesionales liberales.

Ofrece lo necesario para cumplir con Verifactu sin añadir complejidad:

  • Plantillas de facturación profesionales y editables.
  • Emisión y envío de facturas en segundos.
  • Control de cobros y pagos.
  • Integración con gestorías o exportación de informes.

Es perfecta para quienes buscan una solución simple, rápida y 100 % legal.

6. Sage 50cloud

Sage 50cloud combina la robustez de la contabilidad tradicional con la flexibilidad de la nube.

Está completamente adaptado a Verifactu e incluye:

  • Facturas electrónicas verificables con hash y QR.
  • Registro seguro con trazabilidad completa.
  • Conciliación bancaria automática.
  • Gestión avanzada de impuestos y declaraciones.
  • Acceso remoto desde cualquier dispositivo.

Por su madurez y soporte técnico, es una de las herramientas favoritas de empresas medianas, asesorías y negocios con procesos contables complejos.

Ventajas del sistema Verifactu

  1. Mayor trazabilidad y seguridad: cada factura queda registrada de forma inalterable.
  2. Cumplimiento normativo: reduce el riesgo de sanciones y errores humanos.
  3. Confianza para clientes y proveedores: los documentos son verificables en segundos.
  4. Uniformidad en el mercado: un sistema común para todo tipo de negocios.

¿Quiénes están obligados a usar Verifactu?

  • Todas las empresas y autónomos que emitan facturas sujetas a IVA.
  • Negocios que utilicen software de facturación, incluso si facturan a particulares.
  • Grandes compañías desde 2024; pymes y autónomos, a lo largo de 2025 (con 12 meses de margen desde la publicación del reglamento definitivo).

Conclusión

El sistema Verifactu no es solo una obligación legal: es también una oportunidad para modernizar tu negocio.

Adoptar un software compatible te permite cumplir con Hacienda, mejorar tu organización interna y proyectar transparencia ante clientes y proveedores.

Entre las opciones más destacadas están soluciones completas como Banktrack, que además de garantizar cumplimiento integra tesorería y previsiones financieras, y herramientas como Holded o Quipu, más centradas en la gestión diaria de pequeñas empresas y autónomos.

La clave está en no esperar al último momento: cuanto antes te adaptes, antes podrás aprovechar las ventajas de la digitalización y evitar riesgos innecesarios.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.