Viales de la vacuna rusa contra la COVID-19
Los 5.000 voluntarios que han probado la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V no han presentado efectos adversos significativos durante los ensayos, según ha contado el director del Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexander Guintsburg.
«Sputnik V se administró a más de 5.000 ciudadanos durante las pruebas clínicas y la vacunación de los voluntarios, sin que se registraran reacciones colaterales indeseables, excepto las descritas en la instrucción médica», ha indicado Guintsburg, según informa la agencia de noticias rusa Sputnik.
Rusia registró oficialmente el 11 de agosto la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) y que actualmente se encuentra en la tercera fase de ensayos clínicos.
Sputnik V genera hasta dos años de inmunidad, según sus desarrolladores. La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26 y el segundo, en el adenovirus humano recombinante tipo 5. El medicamento se administra dos veces, con un intervalo de 21 días.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…