Categorías: Nacional

Los 30 alcaldes de la CUP no comparecerán ante la Fiscalía General del Estado por apoyar el 1-O

La CUP mantiene el pulso. La formación ha anunciado que ninguno de sus 30 alcaldes acudirá a las citaciones del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, por firmar decretos de apoyo al referéndum del 1-O. De hecho, la organización independentista ha emplazado al resto de fuerzas políticas a “hacer lo mismo”.

El partido ha informado en un comunicado que en los 30 ayuntamientos donde gobierna (aunque en Sabadell y Badalona lo hace en coalición con Crida per Sabadell y Guanyem Badalona en Comú) responderán conjuntamente ante la “estrategia represora” del Estado. Y es que, según ha apuntado la CUP, la Fiscalía General del Estado está cerca de sobrepasar los límites competenciales.

La formación catalana ha considerado que la institución que dirige Maza, “limitada por su estatuto”, no puede ordenar la detención de aquellos ediles que no comparezcan ante su citación. En el caso de que ordenase la detención de estos alcaldes, la CUP ha valorado que la Fiscalía General del Estado estaría vulnerando derechos fundamentales, como el de libertad.

Por ello, la organización ha insistido en que sus 30 alcaldes “no comparecerán” a la llamada de Maza. Y han afeado la “actuación demofóbica y de ataque a los derechos fundamentales del Estado español” al ordenar las detenciones. Unos arrestos que, según la CUP, tienen un único objetivo: atemorizar a la población y a los cargos electorales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 30 alcaldes de la CUP no comparecerán ante la Fiscalía General del Estado por apoyar el 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace