Economía

Los 27 ven insuficiente el plan de Bruselas de relajar requisitos ambientales de la PAC y piden más ambición

Así lo ha indicado este lunes en rueda de prensa el ministro de agricultura de Bélgica, país que ostenta la presidencia de turno del Consejo, David Clarinval, después que sus colegas hayan presentado más de 500 sugerencias que transmitirá a la Comisión Europea para su consideración.

Entre ellas, ha destacado que una amplia mayoría en el Consejo que apoya modificar los reglamentos de base de la PAC, sobre los requisitos medioambientales BCAM 8, sobre las tierras en barbecho; la BCAM 7 sobre la rotación de cultivos y la BCAM 6, sobre la erosión del suelo, con el fin de reducir aún más la carga para los agricultores, que coincide también con las peticiones de la delegación española.

Asimismo, los ministros han reclamado una mejor coordinación de los controles, la revisión del artículo 120 del reglamento sobre planes estratégicos o la subida de las ayudas ‘de minimis’, entre otras.

«Todas estas medidas tienen que ver con la PAC, pero hay que darse cuenta de que los agricultores sufren consecuencias de medidas ajenas a la PAC, por lo que muchos países han pedido analizar también otros instrumentos, como es el caso de los acuerdos comerciales», ha explicado Clarinval.

Por su lado, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, ha propuesto sustituir los requisitos medioambientales de la PAC ecoesquemas de cumplimiento voluntario para los agricultores ya que considera que es «mejor incentivar que imponer» para garantizar el cumplimiento de los objetivos del Pacto Verde y apoya una mayor flexibilidad sobre la definición de las circunstancias excepcionales «para evitar sanciones a los agricultores».

El político polaco ha abogado además por que la Comisión formule las propuestas legislativas necesarias para revisar estas normas con el objetivo de lograrlo antes de que acabe el actual mandato, pese a lo apretado del calendario, a fin de «atender las preocupaciones de los agricultores a corto y medio plazo».

Preguntado por las protestas de este lunes en el barrio europeo de Bruselas, a escasos metros del edificio donde se celebraba la reunión de los ministros, el comisario ha instado a abordar «no los síntomas, sino las causas» de un descontento que considera «legítimo».

«Debemos atender las preocupaciones de los agricultores y creo que estamos bien encaminados porque hemos tomado medidas para rebajar la tensión» de peticiones legitimas de los agricultores», ha remachado.

Por contra, Clarinval se ha mostrado más contundente a la hora de rechazar las movilizaciones violentas, ya que lo considera «inaceptable», además de verlo «contraproducente» para las negociaciones.

No obstante, ambos han reconocido que los agricultores «sufren mucho más que otras categorías de ciudadanos las decisiones legislativas» y aseguran que «escucharles es lo mínimo por parte de los responsables políticos».

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 ven insuficiente el plan de Bruselas de relajar requisitos ambientales de la PAC y piden más ambición

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace