Economía

Los 27 respaldan que se obligue a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada país

Una veintena de gobiernos del club ha apoyado la medida durante la videoconferencia de Interior e Industria, una cifra suficiente para que los socios del bloque den formalmente su visto bueno a la normativa en los próximos días y abran paso a las negociaciones con el Parlamento Europeo.

El origen de la propuesta legislativa se remonta a abril de 2016 y se enmarca dentro de los esfuerzos de la Comisión Europea entonces presidida por Jean-Claude Juncker para responder a escándalos como el de los Papeles de Panamá.

El asunto había encallado en manos de los países por el conflicto abierto sobre la base legal del borrador legislativo. Una docena de países había bloqueado su adopción al entender que, por tratarse de un asunto relacionado con la fiscalidad, debía ser aprobado por unanimidad.

Este grupo está liderado por Irlanda y Suecia, con el apoyo de Chipre, República Checa, Hungría, Luxemburgo o Malta y en el debate de este jueves han vuelto a compartir su disconformidad con el procedimiento adoptado.

Por contra, el Ejecutivo comunitario y el resto de capitales piensa que la normativa debe ser adoptada por mayoría cualificada por que no se trata de un asunto que modifique las reglas fiscales europeas, sino que aborda únicamente la necesidad de aumentar la transparencia de las multinacionales.

Es la posición que han defendido una veintena de socios, entre ellos Alemania, Francia, Italia o España, que representan una mayoría suficiente para que la normativa sea aprobada durante los próximos días a nivel de embajadores (el hecho de que la reunión de este jueves no fuese presencial impide que se puedan tomar decisiones legalmente vinculantes).

En nombre del Gobierno español ha intervenido el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, quien ha trasladado a sus colegas que España «apoya totalmente» la iniciativa y ha defendido que se trata de una propuesta «equilibrada y firme técnicamente».

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 respaldan que se obligue a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace