Economía

Los 27 respaldan que se obligue a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada país

Una veintena de gobiernos del club ha apoyado la medida durante la videoconferencia de Interior e Industria, una cifra suficiente para que los socios del bloque den formalmente su visto bueno a la normativa en los próximos días y abran paso a las negociaciones con el Parlamento Europeo.

El origen de la propuesta legislativa se remonta a abril de 2016 y se enmarca dentro de los esfuerzos de la Comisión Europea entonces presidida por Jean-Claude Juncker para responder a escándalos como el de los Papeles de Panamá.

El asunto había encallado en manos de los países por el conflicto abierto sobre la base legal del borrador legislativo. Una docena de países había bloqueado su adopción al entender que, por tratarse de un asunto relacionado con la fiscalidad, debía ser aprobado por unanimidad.

Este grupo está liderado por Irlanda y Suecia, con el apoyo de Chipre, República Checa, Hungría, Luxemburgo o Malta y en el debate de este jueves han vuelto a compartir su disconformidad con el procedimiento adoptado.

Por contra, el Ejecutivo comunitario y el resto de capitales piensa que la normativa debe ser adoptada por mayoría cualificada por que no se trata de un asunto que modifique las reglas fiscales europeas, sino que aborda únicamente la necesidad de aumentar la transparencia de las multinacionales.

Es la posición que han defendido una veintena de socios, entre ellos Alemania, Francia, Italia o España, que representan una mayoría suficiente para que la normativa sea aprobada durante los próximos días a nivel de embajadores (el hecho de que la reunión de este jueves no fuese presencial impide que se puedan tomar decisiones legalmente vinculantes).

En nombre del Gobierno español ha intervenido el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, quien ha trasladado a sus colegas que España «apoya totalmente» la iniciativa y ha defendido que se trata de una propuesta «equilibrada y firme técnicamente».

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 respaldan que se obligue a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan en cada país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace