Categorías: Economía

Los 27 piden a España que refuerce la protección por desempleo e incentive la contratación

Los gobiernos de la Unión Europea han aprobado formalmente este lunes las recomendaciones específicas por país de 2020 y en ellas piden a España que adopte incentivos eficaces a la contratación y el desarrollo de trabajadores y que refuerce la protección por desempleo, en particular la de los trabajadores «atípicos».

Son algunas de las sugerencias incluidas en las recomendaciones específicas para España de este año, que han sido adoptadas por los Estados miembros sin incluir ninguna modificación con respecto al documento que presentó la Comisión Europea en mayo.

Su aprobación ha tenido lugar en plenas negociaciones de los líderes europeos sobre el fondo de recuperación y, precisamente, el desembolso de sus ayudas estará ligado al cumplimiento de estas recomendaciones.

Como aspecto más inmediato, los gobiernos de la UE creen que España debería «reforzar la capacidad y la resiliencia del sistema sanitario en lo relativo a los trabajadores» de este sector, los productos médicos y las infraestructuras «esenciales».

En el plano laboral, los Veintisiete han pedido a España que respalde el empleo «mediante medidas encaminadas a preservar los puestos de trabajo» e incentivos eficaces a la contratación y el desarrollo de las capacidades. También sugieren que se refuerce la protección por desempleo, en particular para los trabajadores «atípicos».

Del mismo modo, aboga por que España mejore la cobertura y la adecuación de los regímenes de renta mínima y de apoyo a la familia, así como el acceso al aprendizaje digital.

Al estar suspendidas las reglas presupuestarias europeas por la pandemia de Covid-19, en el ámbito fiscal los gobiernos europeos instan a España a adoptar «todas las medidas necesarias» para «combatir» el impacto del virus, sostener la economía y «respaldar la posterior recuperación de forma eficaz».

Sin embargo, «cuando las condiciones económicas lo permitan», indican que España «debería aplicar políticas presupuestarias destinadas a lograr situaciones presupuestarias prudentes a medio plazo y garantizar la sostenibilidad de la deuda, al tiempo que se fomenta la inversión».

En la misma línea, recomiendan a España aplicar de manera efectiva las medidas acordadas a nivel europeo para dar liquidez a pymes y trabajadores autónomos, adelantar las inversiones públicas «en una fase avanzada de desarrollo» e impulsar la inversión privada para impulsar la recomendación económica.

Otra de las recomendaciones insta a centrar la inversión pública en las transiciones ecológica y digital, en particular en el fomento de la investigación e innovación, la producción y utilización de fuentes de energía limpias y eficientes, la infraestructura energética, la gestión de los recursos hídricos y de los residuos y el transporte sostenible.

Por último, las recomendaciones específicas para España de 2020 llaman a mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y reforzar el marco de contratación pública para respaldar la recuperación de forma eficiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 piden a España que refuerce la protección por desempleo e incentive la contratación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace