Banderas de la Unión Europea
De los más de 25.000 millones solicitados, unos 9.100 millones brutos (8.000 millones netos) corresponden a subvenciones y 16.000 a préstamos (15.900 millones netos).
Este anexo al plan supone el adelanto de 55 hitos y objetivos ya cumplidos, de manera que el quinto desembolso de transferencias y los dos primeros de préstamos pasarán de tener 32 medidas a recoger un total de 84.
El principal requisito para el desembolso de este quinto tramo ampliado es la reforma fiscal, la cual debe incluir la subida del impuesto sobre el diésel, una medida que carece de apoyos suficientes para salir adelante en el Congreso de los Diputados.
Además, Bruselas exige que la reforma fiscal dé como resultado un incremento permanente de la recaudación que sea equivalente, al menos, al 0,3% del PIB.
La Comisión procederá ahora a evaluar el cumplimiento de las medidas vinculadas al quinto desembolso, pero, si detecta deficiencias en alguno de los objetivos asociados, España solo recibirá un pago parcial, algo que ya ocurrió en relación al cuarto tramo del plan.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…