Sanidad

Los 27 acuerdan un marco homogéneo de salud mental para toda la Unión Europea

Era una de las prioridades de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea y el acuerdo se ha alcanzado este martes en Avilés, en el marco de la Reunión de Alto Nivel ‘Conferencia de Salud Mental’, celebrada en el Centro Niemeyer.

La reunión tenía como objetivo reflexionar y discutir de la mano de expertos nacionales e internacionales sobre los desafíos y oportunidades actuales en el abordaje integral de la salud mental a nivel europeo y a lo largo de la Conferencia se han actualizado los avances realizados en materia de políticas sanitarias vinculadas a la salud mental.

La protección de los colectivos más vulnerables, como los niños y adolescentes, hasta el desafío de la soledad no deseada en las personas mayores, así como la lucha contra el estigma y la discriminación a la que se enfrentan en muchas ocasiones las personas que tiene problemas de salud mental, han sido algunos de los temas tratados.

Durante la clausura de la jornada, Miñones ha anunciado el acuerdo por unanimidad de los 27 estados miembros, lo que asegura un marca homogéneo de actuación en Europa entorno a la salud mental.

El ministro ha calificado la salud mental como «una verdadera epidemia que mientras años ha sido silenciada», pero que el trabajo de mucha gente «ha permitido ponerla en el debate social y político» para afrontar los retos que se presentan. «La salud mental está en la agenda sanitaria», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 acuerdan un marco homogéneo de salud mental para toda la Unión Europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace