Internacional

Los 27 abogan por menos burocracia y más inversión en I+D frente al ‘dopaje’ de EEUU a su industria

«Se ha hablado mucho del IRA, por razones obvias, pero deberíamos centrarnos en cómo reforzar el Mercado Único para los próximos 30 años», ha incidido el ministro de Cooperación Internacional al Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, que ostenta la presidencia de turno del Consejo, Johan Forsell, durante la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros de Competencia de la UE en Estocolmo (Suecia).

Forsell ha explicado que la intención de la presidencia sueca es centrarse en la competitividad a largo plazo, lo que implica abordar retos como la agenda de libre comercio, la carga burocrática, o la necesidad de invertir en investigación y desarrollo en lugar de centrarse en subvenciones estatales.

Consciente de que existen diferentes opiniones entre los Estados miembro, divididos entre aquellos con más capacidad de financiación -como Francia o Alemania– y entre los que encuentran más dificultades en el reparto de ayudas -como es el caso de Grecia o estados de menor tamaño como Bélgica–, el ministro sueco ha destacado que existe un «entendimiento común» de que la UE debe estar en igualdad de condiciones respecto a sus competidores en la transición verde.

En este sentido, ha agradecido el plan que Bruselas presentó el pasado miércoles y que aspira a acelerar las inversiones en industrias verdes, por ejemplo, flexibilizando las reglas para ayudas de Estado y estableciendo, a medio plazo, un Fondo Europeo de Soberanía como respuesta estructural a los subsidios que China o Estados Unidos quieren inyectar a su industria limpia y que los europeos consideran «injustos» para su mercado.

Los Veintisiete intentarán llegar a un consenso partiendo de la propuesta de la Comisión Europea, aunque la perspectiva sueca está enfocada a «no hacer cambios drásticos en un corto periodo de tiempo porque no queremos que los Estados miembro tengan condiciones diferentes en el Mercado Único».

«Todos los Estados miembro están de acuerdo en que debe haber una respuesta, pero el debate es de qué tipo, hasta dónde llegará y en qué áreas», ha explicado Forsell, al tiempo que ha incidido en que la presidencia sueca se centra en la agenda a largo plazo porque el refuerzo del Mercado Único va más allá de la legislación sobre ayudas estatales y la financiación de la UE.

El debate que han iniciado este martes los ministros de Competencia lo continuarán los líderes de la UE en su próxima reunión del 9 y 10 de febrero, donde la Comisión escuchará las aportaciones de los Veintisiete, para regresar con propuestas legales a tiempo para la cumbre del 21 de marzo y con el objetivo de alcanzar un acuerdo en la primavera, según confía el ministro sueco.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 abogan por menos burocracia y más inversión en I+D frente al ‘dopaje’ de EEUU a su industria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace