Categorías: Nacional

Lorena Roldán recomienda a los votantes del PSC que «tomen nota» del acuerdo con ERC

La líder de Cs en Cataluña, Lorena Roldán, ha recomendado a los votantes del PSC que «tomen nota» del pacto que los socialistas han alcanzado con ERC para la investidura y para establecer una mesa de negociación entre gobiernos.

En una entrevista de Europa Press, ha acusado al PSC de «dinamitar los puentes con el constitucionalismo», con este acuerdo y también después de rechazar la moción de censura que ella misma presentó en el Parlament contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

«Que tomen nota los votantes del PSC, porque yo creo que hay mucha gente que no está entendiendo la actitud del señor Iceta aquí, en Cataluña, y ya no hablemos de la de Sánchez en el resto de España», ha subrayado.

La también portavoz de Cs ha recordado que su partido se reunió en noviembre con el PP y con el PSC para explorar un pacto del constitucionalismo en el Parlament basado en «tener el castellano como lengua vehicular en la escuela y mantener la neutralidad y la pluralidad en los medios de comunicación», entre otros aspectos.

Ha afirmado que los tres quedaron en volver a reunirse tras las vacaciones navideñas para abordar los aspectos concretos del pacto, pero ha cuestionado que el PSC pueda seguir defendiendo un acuerdo de estas características después de pactar con ERC una mesa de diálogo que reconoce un conflicto político en Cataluña, ha dicho.

«¿Cómo puede firmar un pacto en Cataluña con el consitucionalismo que habla de respetar la Constitución en Cataluña y a la misma vez firmar un acuerdo con ERC que dice todo lo contrario? Es bastante complicado», ha criticado.

«PREPARADOS» PARA UNAS ELECCIONES

También ha acusado al PP de que «no ha hecho nada» para intentar frenar y dar una alternativa al acuerdo de PSOE y Unidas Podemos, apoyado por partidos nacionalistas e independentistas, y ha exigido a los populares priorizar esto en vez de pensar en intereses partidistas, como considera que es la oferta del PP catalán de ir a las próximas elecciones catalanas en una coalición con Cs llamada Cataluña Suma.

Aun así, ha rechazado concretar si Cs descarta completamente esta opción, ya que «es avanzar muchas pantallas» cuando no hay unos comicios convocados pese a que esta posibilidad puede estar más cerca con la inhabilitación de Torra, ha considerado.

Sí ha reivindicado que Cs está listo para un escenario electoral en Cataluña: «Estamos preparados, tenemos equipo, tenemos proyecto y creo que además es el único proyecto capaz de acabar con esta larga noche del ‘procés», y está convencida de que se respetará la opinión de los militantes del partido de que ella sea la candidata a la Presidencia de la Generalitat –en julio ganó las primarias con una amplia mayoría–.

«AUTOCRÍTICA» DE AMBAS PARTES

Roldán ha sostenido que la prioridad de los partidos constitucionalistas en Cataluña debe ser «acabar de una vez por todas con la etapa negra del ‘procés», ya que cree que no ha llevado nada bueno para Cataluña y solo ha servido para dividir a los catalanes, según ella.

Ha planteado lograr que la política catalana abandone el proceso soberanista y se centre en otras propuestas que sirvan para mejorar la vida de todos los catalanes, sean independentistas o no.

Preguntada sobre cómo se puede atraer de nuevo a los votantes independentistas, ha contestado que «evidentemente hay dos millones de catalanes que quieren la independencia, que no se sienten atraídos por este proyecto común, y lo que hay que hacer es volver a seducirlos» en vez de ignorarlos, como, a su juicio, sí hace el independentismo con los votantes constitucionalistas.

Defiende conseguirlo con buenas propuestas para todos los catalanes sobre educación, sanidad y economía, entre otros sectores: «Si ponemos en común aquello que nos une, si nos ponemos a trabajar realmente por los problemas reales de Cataluña, vamos a poder sacar ese consenso necesario para ponerle fin a esta etapa negra».

Además, ha asegurado que incluso el independentismo reconoce que ha tenido poco en cuenta a los votantes constitucionalistas, y se ha referido a las declaraciones de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, que dijo que había faltado «empatía» hacia esta parte de la población.

Sobre si también ha faltado empatía en los partidos constitucionalistas, Roldán admite que «seguramente todo el mundo tiene que hacer autocrítica, pero los que han estado gobernando durante más de 30 años en Cataluña han sido los partidos independentistas», por lo que los considera los principales responsables.

Acceda a la versión completa del contenido

Lorena Roldán recomienda a los votantes del PSC que «tomen nota» del acuerdo con ERC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

60 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace