López Madrid: “Soy idiota por acabar sentado en el banquillo” del juicio de Bankia
Juicio de Bankia

López Madrid: “Soy idiota por acabar sentado en el banquillo” del juicio de Bankia

El yerno de Villar Mir asegura que accedió a reformular las cuentas de Bankia, pese a no estar de acuerdo, por un ejercicio de “responsabilidad”.

Bankia

El exconsejero de Bankia Francisco Javier López Madrid ha reconocido que no estaba de acuerdo con reformular las cuentas de Bankia correspondientes al ejercicio 2011, pero que votó a favor porque el nuevo presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, así se lo pidió como un ejercicio de responsabilidad.

Según recoge Europa Press, así lo ha señalado durante el interrogatorio de su abogado al que se ha sometido en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional, donde ha explicado que manifestó su desconformidad con una reformulación que se justificaba por hechos posteriores a la propia formulación de marzo, especialmente por los reales decretos Guindos I y Guindos II de febrero y mayo de 2012.

“Es imposible adivinar que dos meses después de formular va a haber un decreto que pueda provocar una reformulación de las cuentas. Ese decreto se produce después de formularse, ¿cómo vas a prever que tienes que formular las cuentas de otra manera en base a un decreto de dos meses después?”, ha cuestionado López Madrid, yerno del empresario Juan Miguel Villar Mir.

Sin embargo, accedió a la reformulación debido a que Goirigolzarri se lo pidió “por un ejercicio de responsabilidad” y ha reconocido que “seguramente es lo que había que hacer”. “Pero la responsabilidad me ha traído hasta aquí donde estoy”, ha indicado el exconsejero, que ha recordado que su grupo familiar había invertido 20 millones de euros en la salida a bolsa de Bankia y que, de saber que había algún error o salvedad en las cuentas de Bankia, se habría desprendido de su participación.

Que soy idiota es evidente porque estoy aquí, pero sería mucho más idiota por tener 20 millones de euros sabiendo que las cuentas están falseadas y no vender”, ha llegado a señalar López Madrid, quien ha calificado su situación de “cuanto menos, perversa”. “Lo perdimos todo”, ha lamentado.

El exconsejero ha asegurado que la entidad salió a Bolsa porque “no había otra alternativa”, animado por el Banco de España, y que no participó en la elaboración del folleto, que era competencia de los técnicos “en diálogo constante” con la CNMV.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.