Financiación irregular del PP

López Madrid se desentiende de la financiación irregular del PP

El exconsejero de OHL y yerno de Juan Miguel Villar Mir afirma en el Congreso que no ha financiado ni he donado “nunca” dinero al PP.

    Javier López Madrid

    “No he financiado ni donado dinero nunca al PP”. El exconsejero de OHL Javier López Madrid se ha desentendido de la presunta financiación irregular del Partido Popular en su comparecencia este martes en la comisión del Congreso que investiga este asunto. El yerno de Juan Miguel Villar Mir también ha negado que sus iniciales sean las que aparecen en las anotaciones de la libreta intervenida a Francisco Granados.

    “Debe haber decenas de miles de personas que coincidan con esas iniciales”, ha afirmado López Madrid, que ha remarcado que “no puedo ser al mismo tiempo JM y JLM”. El exconsejero de OHL respondía con estas palabras a las preguntas de los grupos de la oposición sobre estas siglas, que aparecen en la agenda de Granados junto a una anotación de más de 2 millones de euros.

    López Madrid ha negado una y otra vez haber entregado dinero para el PP a Granados. “No he donado al PP ni a ningún partido”, ha dicho el yerno de Villar Mir en una comisión de investigación en la que este último también está llamado a comparecer esta mañana.

    Asimismo, ha asegurado que “nunca” ha tenido “responsabilidades ejecutivas” en OHL, sino que era “simplemente” un consejero. También ha reconocido que conoce a Granados “desde hace 30 años” cuando el exconsejero madrileño trabajaba en banca de inversión. Ambos mantenían una “relación de amistad”, pero no de negocios. Respecto a David Marjaliza, su relación era únicamente “comercial”.

    Tras la cita de hoy con la comisión de investigación en la Cámara baja, mañana miércoles tanto López Madrid como Villar Mir tienen otra con el juez del caso Lezo, que ha llamado a ambos a declarar como investigados en la pieza sobre la adjudicación del tren de Navalcarnero.

    Más información

    La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
    Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
    Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

    Lo más Visto