Categorías: Internacional

Londres considera que una victoria del SNP en 2021 no legitima un segundo referéndum escocés

El ministro para Escocia del Gobierno británico, Alister Jack, ha rechazado este domingo que una victoria del Partido Nacional Escocés (SNP) en las elecciones escocesas de 2021 no legitima automáticamente la celebración de un segundo referéndum de independencia, como sostenía el propio Jack en noviembre. La ministra principal escocesa «Nicola Sturgeon ha pedido que el Parlamento escocés tenga competencia para convocar referéndums en el futuro cuando lo considere oportuno. Es inaceptable», ha afirmado Jack en una entrevista con la BBC.

Jack ha aconsejado al primer ministro Boris Johnson que no conceda una orden de la Sección 30 para la cesión de dicha competencia. «He escrito al primer ministro a este respecto esta misma semana y responderá muy pronto a la carta del 19 de diciembre de Nicola Sturgeon», ha explicado.

«Sería un error conceder el derecho a convocar referéndums al Parlamento escocés eligiendo el momento por un motivo muy sencillo: Escocia se vería arrastrado a ‘neverndums'», juego de palabras que se podría traducir como referéndums del nunca acabar, ha argumentado. Para Jack, el SNP debería esperar «una generación» para pedir otra consulta.

En respuesta, una portavoz del SNP, Mhairi Black, ha argumentado que el SNP ya ha ganado las últimas elecciones y ha sido la fuerza más votadas en Escocia en las recientes legislativas al Parlamento de Londres, lo cual legitimaría de por sí la convocatoria de un nuevo referéndum de independencia.

«Confío en que cuando el pueblo de Escocia pueda elegir su futuro, optará por escapar del lío del Brexit y del sistema roto de Westminster para construir una Escocia más justa», ha subrayado.

Este cruce de declaraciones se produce después de que el sábado miles de personas –80.000 según los convocantes– salieran a la calle en Glasgow por el «derecho a decidir».

Sturgeon solicitó formalmente el pasado 19 de diciembre la cesión de competencias para convocar un nuevo referéndum de independencia despuéws del ‘No’ de la consulta de 2014.

El 18 de septiembre de 2014 los residentes en Escocia votaron por 55 a 45 por ciento a favor de la permanencia en Reino Unido, pero desde entonces el SNP de Sturgeon ha logrado una rotunda victoria en las elecciones al Parlamento de Londres y mantiene un gobierno estable y con mayoría absoluta en Edimburgo.

En la consulta de 2014 el principal argumento contra la independencia fue que Escocia abandonaría la UE en caso de salida de Reino Unido, hecho que finalmente ocurrirá igualmente tras el Brexit aprobado en referéndum en 2016 pese a la victoria del ‘no’ en las circunscripciones escocesas.

Acceda a la versión completa del contenido

Londres considera que una victoria del SNP en 2021 no legitima un segundo referéndum escocés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace