Internacional

Londres afirma que seguirá con las redadas de inmigrantes pues es «lo que los británicos votaron»

Las declaraciones de Patel se han producido durante un encuentro del grupo de presión conservador Bright Blue, tras comentar el episodio en el que centenares de residentes de un barrio de Glasgow evitaron que dos de sus vecinos de nacionalidad india, que vivían en Escocia desde hace diez años, fueran deportados.

«En realidad, es parte de mi deber legal y de responsabilidad en términos no sólo de la aplicación de la ley de inmigración, sino también de expulsar a aquellos que no tienen el derecho legal de estar aquí», ha insistido Patel, quien ha prometido también una reforma del «roto» sistema de inmigración de Reino Unido.

«El sistema de inmigración está roto, pero este país no lo está. No podemos arreglar el sistema de la noche a la mañana, pero lo arreglaremos. Tenemos que asegurarnos de que el sistema refleje los valores y deseos de la gran mayoría de británicos de todos los colores y credos», ha dicho.

Para Patel, los británicos «quieren un nuevo sistema que funcione para la mayoría respetuosa de la ley y contra aquellos que esperan abusar de nuestra hospitalidad y espíritu generoso».

«Uno que da la bienvenida a los más necesitados de refugio y cierra la puerta a criminales peligrosos. Uno que atrae a los mejores talentos de todo el mundo», ha asegurado.

La ministra del Interior británica también se ha defendido de quienes le acusan tanto a ella como al primer ministro, Boris Johnson, así como a una parte del país, de estar en contra de la inmigración, reiterando que no es así, y que aquellos que «lo dicen están equivocados».

Durante su comparecencia también ha anunciado la puesta en marcha de una autorización electrónica para viajar, «al estilo de la estadounidense ESTA», para prohibir la entrada a Reino Unido de «peligrosos criminales extranjeros».

Previsto para ser lanzado antes de 2025, este permiso se le requerirá a aquellas personas que no cuenten con visa o estatus migratorio, salvo los ciudadanos de Irlanda.

Acceda a la versión completa del contenido

Londres afirma que seguirá con las redadas de inmigrantes pues es «lo que los británicos votaron»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace