Logista se desploma en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio

El valor del día

Logista se desploma en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio

La compañía reduce un 5,4% su beneficio neto del primer semestre del ejercicio fiscal y se compromete con el pago de 2,09 euros de dividendo. Sus acciones se han hundido.

Logista
Logista.
Logista ha registró un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal, un 5,4% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esto se debe, explica el operador logístico, “a la disminución de los ingresos financieros por la bajada de tipos de interés”. Las acciones de la compañía se han desplomado en el mercado.. En concreto, los títulos de Logista han perdido un 8,39% en el Ibex 35, hasta intercambiarse cada acción en  los 28,18 euros. Ha sido el valor que más ha caído en la jornada de este viernes. Asimismo, la empresa informa de que sus ventas económicas se situaron en 916 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, mientras que los ingresos totales ascendieron a 6.425 millones de euros, reflejando un incremento del 3,5% respecto al año anterior. Durante el semestre, Logista ha continuado gestionando su línea de crédito recíproca con Imperial Brands, su accionista mayoritario, que está estructurada en dos tramos: un primer tramo de hasta 1.000 millones a un tipo del 3,615% (2,865% de tipo fijo más un diferencial del 0,75%) y un segundo tramo de hasta 3.000 millones a un tipo de Euribor a 6 meses más un diferencial del 0,75%. El tipo medio total para el periodo fue del 3,78%, inferior al 5,25% del ejercicio anterior, lo que tuvo su reflejo en los resultados financieros.  Resultados por regiones En Iberia, detalla en una nota, las ventas económicas alcanzaron los 606 millones, un 6,4% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, impulsadas por el crecimiento en el segmento de tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%). El beneficio de explotación ajustado se situó en 107 millones de euros, un 1,4% inferior al del ejercicio anterior, afectado por los menores resultados en el segmento del transporte. Por su parte, en Italia las ventas económicas crecieron un 12,1% hasta los 213 millones, gracias a la mejora de tarifas, el impacto positivo en la revaloración de inventarios y el aumento en las ventas de productos de nueva generación. El beneficio de explotación ajustado alcanzó los 68 millones de euros, un 27,3% más que en el ejercicio anterior. En Francia, las ventas económicas disminuyeron un 9,3% hasta los 101 millones, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros distribuidos y un menor impacto de la revalorización de inventarios. El beneficio de explotación ajustado fue de 26 millones de euros, un 13,8% inferior al del ejercicio anterior.  Dividendos “En línea con el plan estratégico de Logista, cuyo foco principal es aportar crecimiento adicional y diversificación a la base actual de negocios”, afirma, la compañía “sigue buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas”. En todo caso, el mantenimiento de la política de dividendos “seguirá siendo una prioridad” y ha mostrado su compromiso a distribuir durante el ejercicio 2025 al menos un dividendo igual al distribuido en 2024 de 2,09 euros por acción.

Logista ha registró un beneficio neto de 151 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal, un 5,4% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esto se debe, explica el operador logístico, “a la disminución de los ingresos financieros por la bajada de tipos de interés”. Las acciones de la compañía se han desplomado en el mercado.

En concreto, los títulos de Logista han perdido un 8,39% en el Ibex 35, hasta intercambiarse cada acción en  los 28,18 euros. Ha sido el valor que más ha caído en la jornada de este viernes.

Asimismo, la empresa informa de que sus ventas económicas se situaron en 916 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, mientras que los ingresos totales ascendieron a 6.425 millones de euros, reflejando un incremento del 3,5% respecto al año anterior.

Durante el semestre, Logista ha continuado gestionando su línea de crédito recíproca con Imperial Brands, su accionista mayoritario, que está estructurada en dos tramos: un primer tramo de hasta 1.000 millones a un tipo del 3,615% (2,865% de tipo fijo más un diferencial del 0,75%) y un segundo tramo de hasta 3.000 millones a un tipo de Euribor a 6 meses más un diferencial del 0,75%. El tipo medio total para el periodo fue del 3,78%, inferior al 5,25% del ejercicio anterior, lo que tuvo su reflejo en los resultados financieros.

 Resultados por regiones

En Iberia, detalla en una nota, las ventas económicas alcanzaron los 606 millones, un 6,4% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, impulsadas por el crecimiento en el segmento de tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

El beneficio de explotación ajustado se situó en 107 millones de euros, un 1,4% inferior al del ejercicio anterior, afectado por los menores resultados en el segmento del transporte.

Por su parte, en Italia las ventas económicas crecieron un 12,1% hasta los 213 millones, gracias a la mejora de tarifas, el impacto positivo en la revaloración de inventarios y el aumento en las ventas de productos de nueva generación. El beneficio de explotación ajustado alcanzó los 68 millones de euros, un 27,3% más que en el ejercicio anterior.

En Francia, las ventas económicas disminuyeron un 9,3% hasta los 101 millones, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros distribuidos y un menor impacto de la revalorización de inventarios. El beneficio de explotación ajustado fue de 26 millones de euros, un 13,8% inferior al del ejercicio anterior.

 Dividendos

“En línea con el plan estratégico de Logista, cuyo foco principal es aportar crecimiento adicional y diversificación a la base actual de negocios”, afirma, la compañía “sigue buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas”.

En todo caso, el mantenimiento de la política de dividendos “seguirá siendo una prioridad” y ha mostrado su compromiso a distribuir durante el ejercicio 2025 al menos un dividendo igual al distribuido en 2024 de 2,09 euros por acción.

Más información

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado que su departamento se anticipó ante una evolución desfavorable…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga, que afecta a unos 500 efectivos en la Comunidad…