Lobato seguirá como diputado «aportando su experiencia» al grupo parlamentario del PSOE-M: «Su actividad va a seguir»

Lobato seguirá como diputado «aportando su experiencia» al grupo parlamentario del PSOE-M: «Su actividad va a seguir»

El PSOE descarta más cambios en la Asamblea hasta la nueva Ejecutiva y su sustituto espera poder "bajar la tensión" dentro del Grupo.

El exportavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato / Foto: A. Pérez Meca - Europa Press

El exsecretario general del PSOE-M Juan Lobato seguirá como diputado en la Asamblea de Madrid «aportando su bagaje y experiencia» al grupo parlamentario, según ha confirmado el nuevo portavoz socialista en la Cámara, Jesús Celada.

«Su actividad va a seguir», ha resumido Celada en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que se ha centrado en los efectos de la dimisión de Lobato la pasada semana. Jesús Celada era designado portavoz parlamentario el viernes por la gestora que se ha hecho cargo del partido hasta las Primarias.

«Ha estado muchos años en primera fila de la política, con el desgaste que eso supone, y dando la cara, y evidentemente no creo que Juan Lobato, pues no decida participar en los plenos», ha remarcado Jesús Celada, quien ha reconocido que los «ánimos del grupo están bajos» tras un momento de «tensión alta».

Su movimiento ha sido de las pocas decisiones que se han tomado tras la salida de Lobato, al margen de resituar al exsecretario general de la primera fila de la bancada socialista a la segunda, justo detrás de Celada.

El resto, según ha informado el nuevo portavoz, corresponderá a la nueva Ejecutiva regional que surja del proceso de Primarias y que, de seguirse el calendario pactado por Lobato y Ferraz, llegará con el Congreso Regional del 1 y 2 de febrero.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.