Nacional

Lobato entrega el acta notarial y el móvil al juez del Supremo que investiga al fiscal general

Lobato ha comparecido como testigo y tras declarar durante una hora y media el instructor del caso, Ángel Hurtado, se ha quedado con el acta notarial y su teléfono móvil para contrastarlos, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

El instructor del caso, el magistrado del TS Ángel Hurtado, llamó a Lobato a sede judicial el pasado lunes, tras la información publicada la noche del domingo por el diario ‘ABC’ donde se asegura que «Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso» y trató de implicar al socialista madrileño.

Según ‘ABC’, Pilar Sánchez Acera –entonces jefa de Gabinete de Óscar López, que en aquel momento era a su vez jefe de Gabinete de Pedro Sánchez– ofreció a Lobato el ‘email’ donde González Amador confiesa los delitos fiscales por los que se le investiga, en el contexto de las negociaciones con el fiscal de su caso, Julián Salto, para intentar llegar a un acuerdo.

De acuerdo con el citado medio, Lobato acudió al notario para protocolizar los mensajes que se intercambió con Sánchez Acera, así como para dejar constancia de la hora en la que se publicó el ‘email’ en cuestión. Ya en rueda de prensa el pasado lunes, él mismo explicó que fue a la notaría con el objetivo de que quedara «bien asegurada la conversación y no dependiese de la integridad de su móvil».

El ex líder del PSOE de Madrid aseguró que había ido solo a la notaría porque era una cuestión «personal». «No lo consulto con el partido, Ferraz, ni nadie. Es un tema mío», dijo.

Aunque la filtración denunciada por González Amador se habría producido el pasado marzo, Lobato fue a la notaría a registrar estos mensajes meses después. En concreto, cuando el Supremo empezó a investigar al fiscal general por presunta revelación de secretos, el pasado octubre.

El juez Hurtado citó a Lobato el mismo lunes ante «la posible aportación» que éste pudiera hacer para el esclarecimiento de los hechos investigados. Además, le avisó de que debía «acudir aportando copia del acta de manifestaciones notariales».

LA PRIMERA DECLARACIÓN EN LA CAUSA

Lobato ha sido la primera persona a la que el juez ha tomado declaración desde que el 16 de octubre abrió causa contra el fiscal general y contra la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid por su presunta implicación en la filtración denunciada por la pareja de Díaz Ayuso.

No obstante, no se trata de la primera diligencia que practica el instructor. El 30 de octubre, Hurtado autorizó la entrada y registro en el despacho de García Ortiz en la Fiscalía General del Estado y en el de Rodríguez en la Fiscalía Provincial de Madrid.

De momento, los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil solo han presentado un informe en el que analizan la información incautada en la oficina de Rodríguez. Aunque aún está pendiente que entreguen sus conclusiones sobre el registro en el despacho de García Ortiz, en el informe relativo a la fiscal de Madrid ya apuntan que el jefe del Ministerio Público tuvo una «participación preeminente» en la filtración.

Cabe recordar que González Amador acudió a los tribunales por una nota de prensa difundida el 14 de marzo por la Fiscalía donde se daba cuenta del cruce de correos entre su defensa y Salto. Sin embargo, cuando el Supremo abrió causa descartó delito en ese comunicado porque la información que ofrecía ya se había publicado horas antes en los medios. Así, puso el foco en la filtración de los ‘emails’ a la prensa.

La UCO en su reciente informe ha ampliado la mira al señalar directamente a la Fiscalía General del Estado como responsable de la filtración a la prensa de la denuncia presentada por la Fiscalía contra González Amador por presuntos delitos fiscales, noticia que se publicó el 12 de marzo, cinco días después de que llegara a manos de Fortuny.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Lobato entrega el acta notarial y el móvil al juez del Supremo que investiga al fiscal general

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace