Lo que se sabe del apagón: en cinco segundos desapareció el 60% de la generación eléctrica

Apagón

Lo que se sabe del apagón: en cinco segundos desapareció el 60% de la generación eléctrica

Sánchez asegura que se ha restablecido casi el 50% del suministro eléctrico nacional y sigue sin descartar “ninguna hipótesis”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. (Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. (Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo)
“A las 12:33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema, y se han perdido en apenas cinco segundos. Es algo que no había ocurrido jamás”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido por segunda vez desde la Moncloa ante el apagón histórico que se ha vivido este lunes en España. Nunca antes el sistema eléctrico había sufrido una “caído a cero”, como se le denomina.. El jefe del Ejecutivo, en una declaración en el Palacio de la Moncloa, ha insistido en que aún se desconocen los motivos del apagón que ha paralizado el país. En torno a las 12.30 horas se quedaba sin energía la Península Ibérica y parte de Francia y aún hay zonas del territorio nacional donde la luz no ha vuelto. En este sentido, ha afirmado que casi se ha restablecido ya 50% del suministro nacional y “casi prácticamente todas las comunidades autónomas registran mejoría”. El “objetivo” de Moncloa pasa por “seguir recuperando el suministro a lo largo de la noche mediante tres palancas”. En primer lugar, mediante las  interconexiones con Francia y Marruecos. A esto hay que añadir los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas. “Cuánto se tardará en volver a la normalidad es algo que Red Eléctrica no puede decirnos aún con certeza”, ha señalado Sánchez, quien ha explicado lo que se sabe por ahora del apagón. Tal y como ha expuesto, a las 12:33 horas, y en “apenas cinco segundos”, desaparecía el equivalente al 60% de la generación eléctrica del país. Los especialistas aún no han podido determinar las causas, “pero lo harán”, ha avanzado el presidente del Gobierno, quien ha reiterado que no se descarta “ninguna hipótesis, ninguna posibilidad”. “Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos”, ha continuado Sánchez, quien ha dejado claro que “todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el primer minuto” y “se está haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad del suministro cuanto antes”. Los trabajos se centran, ha asegurado, en que “mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”. El Gobierno “liderará las respuesta” en ocho CCAA Sánchez ha anunciado que en ocho comunidades autónomas se ha establecido el nivel 3 de emergencias, siendo el Gobierno quien “lidere la respuesta”. Son Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Madrid, La Rioja y la Comunidad Valenciana. En ellas los centros educativos permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva.

“A las 12:33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema, y se han perdido en apenas cinco segundos. Es algo que no había ocurrido jamás”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido por segunda vez desde la Moncloa ante el apagón histórico que se ha vivido este lunes en España. Nunca antes el sistema eléctrico había sufrido una “caído a cero”, como se le denomina.

El jefe del Ejecutivo, en una declaración en el Palacio de la Moncloa, ha insistido en que aún se desconocen los motivos del apagón que ha paralizado el país. En torno a las 12.30 horas se quedaba sin energía la Península Ibérica y parte de Francia y aún hay zonas del territorio nacional donde la luz no ha vuelto.

En este sentido, ha afirmado que casi se ha restablecido ya 50% del suministro nacional y “casi prácticamente todas las comunidades autónomas registran mejoría”. El “objetivo” de Moncloa pasa por “seguir recuperando el suministro a lo largo de la noche mediante tres palancas”. En primer lugar, mediante las  interconexiones con Francia y Marruecos. A esto hay que añadir los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas.

“Cuánto se tardará en volver a la normalidad es algo que Red Eléctrica no puede decirnos aún con certeza”, ha señalado Sánchez, quien ha explicado lo que se sabe por ahora del apagón. Tal y como ha expuesto, a las 12:33 horas, y en “apenas cinco segundos”, desaparecía el equivalente al 60% de la generación eléctrica del país.

Los especialistas aún no han podido determinar las causas, “pero lo harán”, ha avanzado el presidente del Gobierno, quien ha reiterado que no se descarta “ninguna hipótesis, ninguna posibilidad”.

“Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos”, ha continuado Sánchez, quien ha dejado claro que “todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el primer minuto” y “se está haciendo todo lo posible para recuperar la normalidad del suministro cuanto antes”. Los trabajos se centran, ha asegurado, en que “mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”.

El Gobierno “liderará las respuesta” en ocho CCAA

Sánchez ha anunciado que en ocho comunidades autónomas se ha establecido el nivel 3 de emergencias, siendo el Gobierno quien “lidere la respuesta”. Son Andalucía, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Madrid, La Rioja y la Comunidad Valenciana. En ellas los centros educativos permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva.

Más información

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev y otras zonas del país. Según las autoridades, se…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha confirmado que el conjunto de sus principales unidades de…