Categorías: Internacional

Lo que se debe saber de las elecciones alemanas de hoy

ELECTORADO: Cerca de 61,5 millones de personas están llamadas a votar el decimonoveno Parlamento alemán. En comparación a las elecciones de 2013, son cerca de 400.000 personas menos. Tres millones votan por primera vez. En conjunto, el electorado está tan envejecido como nunca antes. Por primer vez, más de la mitad de todos las personas llamadas a votar superan los 52 años, según cifras del Instituto Federal de Investigación Demográfica. Mientras, un 36,1 por ciento es mayor de 60 años, según la Oficina Federal de Estadística.

ELECCIONES: Los colegios electorales están abiertos de 8 a 18 hora local (06:00 a 16:00 GMT) y hay un total de 73.500 urnas distribuidas por todo el país. De acuerdo con una encuesta, cerca de un 30 por ciento del electorado emitió su voto por correo. En 2013, un 24,3 por ciento utilizó este sistema. 42 partidos concurren este año, frente a los 34 partidos de 2013. 650.000 voluntarios ayudan en la gran cita electoral. Cerca de 92 millones de euros le cuesta al Estado alemán las elecciones, según el Ministerio de Interior. Esto supone 15 millones de euros más que hace cuatro años.

CIFRAS DE HACE CUATRO AÑOS: En 2013, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel y su partido hermanado, la Unión Cristianosocial (CSU), obtuvieron un 41,5 por ciento de los votos, seguidos del Partido Socialdemócrata (SPD) con un 25,7 por ciento, de los poscomunistas de La Izquierda con un 8,6 por ciento, Los Verdes con un 8,4 por ciento, Los Liberales (FDP) con un 4,8 por ciento y los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD) con un 4,7 por ciento. En el Bundestag se sientan actualmente 630 diputados.

CANCILLER: Solo Konrad Adenauer (1949-1963) y Helmut Kohl (1982-1998) han estado más tiempo que Angela Merkel en el cargo de jefe de Gobierno de Alemania. La mandataria germana, en el puesto desde 2005, concurre por un cuarto mandato consecutivo. Es la primera mujer en el Gobierno después de siete hombres. Desde la fundación de la República Federal de Alemania, en 1949, ha habido cerca de 48 años un canciller conservador y durante unos veinte años uno socialdemócrata.

COALICIONES: El actual Gobierno es la tercera gran coalición formada por la CDU/CSU y el SPD después de la de 1966 y la de 2005. Desde 1961 siempre ha habido una alianza entre partidos para poder gobernar: CDU/CSU con el FDP, SPD con FDP, SPD con Los Verdes o SPD con la CDU/CSU.

CANDIDATOS: Sólo la Unión (CDU/CSU) con Angela Merkel, el SPD con Martin Schulz y el FDP con Christian Lindner tienen un único candidato a la Cancillería. La Izquierda, Los Verdes y AfD tienen cada uno dos candidatos: Cem Özdemir y Katrin Göring-Eckardt (Los Verdes), Sahra Wagenknecht y Dietmar Bartsch (La Izquierda), Alice Weidel y Alexander Gauland (AfD).

SONDEOS: Desde hace meses los institutos de demoscopia dan una victoria a la Unión. La CDU/CSU se sitúa en torno al 34-37 por ciento. El SPD entre un 20 y un 22 por ciento. La tensión está en saber quién ocupará la tercera plaza: Los Verdes, FDP, La Izquierda o AfD. En los últimos sondeos, los ultraderechistas de AfD se alzan como el tercer partido con entre un diez y un 13 por ciento. Seguidos del FDP (9-11 por ciento). La Izquierda obtendría entre un diez y un 13 por ciento y Los Verdes entre un siete y un ocho por ciento.

OPCIONES DE GOBIERNO: Según los sondeos sólo dos posibles coaliciones tendrían los votos suficientes para formar Gobierno. La gran coalición (CDU/CSU y SPD) o la conocida como la alianza «Jamaica» (por los colores de las agrupaciones, equivalentes a la bandera de ese país), inédita a nivel federal y conformada por la CDU/CSU, Los Verdes y el FDP.

Acceda a la versión completa del contenido

Lo que se debe saber de las elecciones alemanas de hoy

dpa

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

11 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace