Lo que no debe suceder en el décimo pleno de los comunistas cubanos

Cuba

Lo que no debe suceder en el décimo pleno de los comunistas cubanos

El Partido Comunista de Cuba encara su décimo pleno con el desafío de abandonar viejos esquemas y tomar decisiones audaces frente a una crisis económica que ya impacta de lleno en lo político y social.

X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Leo la nota informativa que anuncia la celebración del X Pleno y no dejo de pensar nada más ni nada menos que en lo sucedido en  dos meses de duración de la Comuna de París allá por 1871.

Lenin, el casi olvidado líder soviético, escribió un interesante artículo detallando las causas del fracaso de los valientes comuneros, esos que “tomaron el cielo por asalto”.

Y contaba que el enemigo se encontraba a las puertas de Versalles, a poco menos de 18 km del centro parisino, mientras ellos se aferraban en serias y profundas discusiones, entre otros disparates estratégicos, si los panaderos de la nueva época debían trabajar de día o de noche y durante cuántas horas.

Ese, precisamente, será el gran reto del partido comunista de Cuba. Emplear los dos días del evento (4 y 5 de julio) en  darle el pecho a la actual y crítica situación en la isla, no recurriendo a frases ya carentes de eficacia, no culpando en exceso justificativo al imperio y  tomando audaces decisiones que erradiquen  conceptos obsoletos que no han conducido a ningún positivo resultado.

Numerosos problemas que repercuten en el día a día serán analizados en la cita. Ahora estará por ver cómo se solucionan de la mejor manera posible.

Aunque les desagrade un tanto a algunos de sus organizadores y responsables, habrá que mirar así sea de soslayo cómo los comunistas chinos y vietnamitas fueron los que encabezaron las reformas básicamente económicas.

He aquí, a mi modesto juicio el problema esencial de la Cuba de hoy: la economía que, a falta de ser dada de alta de su terapia intensiva, está mutando en graves repercusiones políticas y sociales.

¿Acaso, según la Constitución de la República, no nos dice el partido es la fuerza rectora de la sociedad?

Si en París, los enemigos estaban en las proximidades de la ciudad; en La Habana los tenemos en poderosos fortines burocráticos e ideológicos ausentes de procedimientos e ideas renovadoras.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…