Categorías: Economía

Lluvia de millones para las antiguas cajas por la venta a Helvetia del 70% de Caser

Helvetia adquirirá alrededor del 70% de Caser por 780 millones de euros tras llegar a un acuerdo con varios accionistas para la venta de sus paquetes de acciones, según ha anunciado el grupo suizo. La operación supondrá un buen pellizco para varios bancos herederos de las antiguas cajas, como Bankia, Liberbank o Ibercaja, accionistas de la aseguradora.

Con esta operación, que supone valorar la aseguradora española Caser en unos 1.115 millones de euros, Helvetia potenciará “aún más” el negocio europeo como segundo pilar, ampliará “considerablemente” la importante área de No Vida e incrementará la capacidad comercial en España.

Helvetia tiene previsto financiar dos tercios de la adquisición de Caser con la emisión de bonos híbridos y una tercera parte con la emisión de nuevas acciones. Esta financiación combinada, según ha señalado la suiza, permitirá gestionar el capital de manera eficiente y contribuirá a una dotación de capital equilibrada.

El 24 de abril de 2020, la junta general de accionistas decidirá sobre la emisión de nuevas acciones. Hasta que concluyan las operaciones de capital, la adquisición se financiará con la liquidez existente. Previa aprobación de las autoridades de defensa de la competencia y de supervisión pertinentes, Helvetia prevé concluir la operación en el primer semestre de 2020.

La operación ha sido compleja dados los diferentes intereses que se reunían en el accionariado de Caser. Así, por ejemplo, Bankia ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta de su paquete accionarial al completo, que ascendía a un 15%.

“El precio de la operación de venta de la participación de Bankia en Caser se estima que estará en torno a 166 millones de euros, sin considerar efectos de la autocartera de Caser, y tendrá un impacto positivo estimado en el capital (Total Solvencia) de grupo Bankia de 12 puntos básicos”, señala el banco en su comunicado al regulador.

Liberbank, por su parte, ha comunicado a la CNMV que vende apenas un 2,23% de Caser por 25,7 millones de euros, reduciendo su participación accionarial al 9,99%. Esta transacción supondrá un impacto positivo de 17 puntos básicos sobre el capital CET 1 y de 37 puntos básicos sobre el capital total, fully loaded en ambos casos, a 30 de septiembre de 2019.

Adicionalmente, Liberbank ha alcanzado un acuerdo con Caser para “novar el contrato de distribución de seguros generales, que incluirá el cobro en efectivo de 43 millones de euros, manteniéndose el esquema del resto de comisiones por distribución que actualmente recibe Liberbank”.

También hace una venta parcial de su participación Ibercaja, que se desprende de un 4,45% de las acciones de Caser por un importe de 51 millones de euros y mantendrá una participación del 9,5%. “El impacto positivo de esta venta en el ratio Common Equity Tier 1 (CET1) fully-loaded de Ibercaja se estima en aproximadamente 22 puntos básicos”, señala la entidad.

Ibercaja formalizará igualmente con Caser un acuerdo de novación modificativa de su contrato de distribución de seguros de no vida con Caser una vez se haya hecho efectiva la formalización de la compraventa descrita en el Contrato de Compraventa. “Esta novación supondrá para Ibercaja, además del mantenimiento de las comisiones de distribución, el cobro de una comisión fija no revisable y no ajustable por circunstancia o hecho alguno de 70 millones de euros como contraprestación complementaria por la realización de actividades de mediación de seguros, más pagos adicionales por participación en el resultado del negocio de hasta 50 millones de euros en los próximos diez años”.

La aseguradora francesa Covea, que era la mayor accionista de Caser, también se desprenderá de su participación. Según publica Expanssión, también lo harán CaixaBank, que controla un 11,5% de las acciones, y Abanca, que tiene un 9,9%, aunque todavía no lo han confirmado al regulador. También podrán adherirse a la venta Sabadell, BBVA, y Cecabank, que tienen participaciones minoritarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Lluvia de millones para las antiguas cajas por la venta a Helvetia del 70% de Caser

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

18 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

55 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace