Llop dice que el Gobierno «respeta pero no comparte» el fallo del TC y que el confinamiento sirvió para salvar vidas
Estado de alarma

Llop dice que el Gobierno «respeta pero no comparte» el fallo del TC y que el confinamiento sirvió para salvar vidas

"El Gobierno respeta pero no comparte la resolución ante el recurso de Vox, por cuanto que el confinamiento del estado de alarma permitió salvar cientos de miles de vidas".

La ministra de Justicia, Pilar Llop

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha indicado este miércoles que «el Gobierno respeta pero no comparte» la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar inconstitucionales las restricciones a la circulación de personas y vehículos que se adoptaron en el decreto por el que se declaró el primer estado de alarma para frenar la pandemia de coronavirus, al tiempo que ha defendido que el confinamiento sirvió para «salvar vidas».

En una breve comparecencia, Llop ha indicado que el Ejecutivo va a «analizar profundamente» la sentencia, si bien ha avanzado ya que «el Gobierno respeta pero no comparte la resolución ante el recurso de Vox, por cuanto que el confinamiento del estado de alarma permitió salvar cientos de miles de vidas».

Además, ha destacado la división que ha habido en el seno del TC a la hora de resolver el recurso del partido de Santiago Abascal, al señalar que Moncloa respeta el criterio de los seis magistrados que han apoyado este fallo, «si bien considera que la actuación del Ejecutivo fue conforme a los parámetros constitucionales, como han defendido otros cinco magistrados de ese mismo órgano».

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.