Opinión

Llevarse la guerra a casa

Y en estos momentos tan críticos y difíciles en Cuba en todos los órdenes, mantener la tranquilidad y armonía hogareñas es tarea en extremo muy seria.

A mi juicio, el de la guerra es el peor. Los demás pudieran ser pasajeros. La muchacha se calmó con el novio o la novia, que así van las cosas; el administrador reconoció el error y cambió de parecer o que al final del mes apareciesen los encargados de limpiar la fosa que ya alcanzaba la mitad de la calle. Pero cuando un excombatiente no logra borrar parte de sus recuerdos alcanzados en una conflagración bélica, donde no faltan las experiencias humanas más desgarradoras, entonces estamos hablando lo que psiquiatras denominan como efectos postraumáticos.

Un diagnóstico popular resulta más simple y hasta convincente; “Fulano está quemao”.

Ya quedan pocos veteranos de guerra en Cuba. Andan por los ochenta y noventa y tantos años de edad aquellos provenientes de las distintas fuerzas que combatieron a Batista y participaron en El Escambray o Playa Girón. Los más “jóvenes”, conocidos como internacionalistas (Angola y Etiopía básicamente) todos sobrepasan los 60. Ancianos ya, con sus majaderías, disgustos y remembranzas. El paso del tiempo ha sido implacable. Hoy, con jóvenes generales que jamás se han visto involucrados en una acción combativa, que no se han enterado todavía qué olor tiene la muerte.

Enorme el reto real y personal de estos hombres olvidados. Grandes los desafíos mentales y emocionales cuando no pocas veces piensan que están rodeados por el enemigo y sin vituallas, que la solución está en manos de un Kaláshnikov.

Por fortuna para la sociedad, en Cuba no se puede adquirir ni una mala réplica en jugueterías. No existen ni lo uno ni lo otro. ”Quemaos” sí. Tal vez a una compañía por municipio.

Acceda a la versión completa del contenido

Llevarse la guerra a casa

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace