Sanidad

Llevan a los tribunales la reclamación de las pagas extras recortadas a 80.000 sanitarios del Sermas

El sindicato CCOO Sanidad Madrid ha dado el primer paso para recuperar los derechos económicos de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Desde hace más de diez años, las pagas extraordinarias de los sanitarios y no sanitarios estatutarios están sujetas a recortes y quitas que han supuesto una merma en sus retribuciones, pese a la recuperación económica que ha vivido el país en los últimos años.

El sindicato ha comenzado a presentar reclamaciones individuales en defensa de sus afiliados, aunque abre la posibilidad de que otros profesionales también puedan unirse a la demanda, asumiendo los costes de asesoría jurídica correspondientes. CCOO defiende esta iniciativa como “una reivindicación justa y necesaria para restaurar derechos, mejorar las condiciones laborales y garantizar la calidad del sistema sanitario público”.

Una década de recortes en las pagas extras del personal del SERMAS

Los recortes de las pagas extraordinarias de los profesionales de la sanidad pública madrileña fueron impuestos en su momento como medida de austeridad, en el marco de la crisis económica. Sin embargo, según denuncia CCOO, estas reducciones fueron aplicadas de manera unilateral y no se han revertido, a diferencia de lo que ha sucedido en otros sectores y comunidades autónomas.

Mientras en el régimen jurídico de los funcionarios sí se han restablecido las pagas completas, el personal estatutario del SERMAS sigue percibiendo una paga extra que no incluye los complementos fijos del salario mensual. Esto supone una pérdida de alrededor de 400 euros de media por profesional, aunque la cantidad varía según la categoría y el grupo profesional.

Justicia salarial y equidad con otros sectores públicos

CCOO subraya que esta situación no solo es una cuestión de justicia social, sino que afecta de lleno a la equidad salarial. El sindicato considera “inadmisible que, en un sector tan esencial como la sanidad pública madrileña, la Administración regional no priorice la dignificación de sus trabajadores y trabajadoras”. Esta desigualdad, apunta CCOO, ha deteriorado el poder adquisitivo de los profesionales, dificultando su capacidad para afrontar el aumento del coste de la vida.

Además, advierte del riesgo de perpetuar una situación de recortes que puede sentar un precedente peligroso para futuras políticas de ajuste en el sector público.

Millones en indemnizaciones para unos 80.000 profesionales

La reclamación judicial liderada por CCOO tiene como objetivo recuperar el abono íntegro de las pagas extraordinarias recortadas en los últimos cuatro años, el periodo que permite la ley reclamar. Esta medida podría suponer una indemnización millonaria para compensar a los cerca de 80.000 profesionales estatutarios afectados del SERMAS.

La organización sindical hace un llamamiento al conjunto del personal del SERMAS a sumarse a la reclamación para restaurar sus derechos laborales y salariales.

Acceda a la versión completa del contenido

Llevan a los tribunales la reclamación de las pagas extras recortadas a 80.000 sanitarios del Sermas

Elena Esteban

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

54 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace