Categorías: Mercados

Llegan las subidas de tipos: ¿qué oportunidades de inversión nos ofrece?

Los bancos centrales comienzan a anunciar la retirada de estímulos que pusieron en marcha durante los años de recesión, un proceso que conllevará una subida de tipos. El primero en hacerlo ha sido la Fed y en el futuro le seguirá el BCE. En este contexto, ¿qué productos pueden volverse atractivos y ofrecer oportunidades de inversión? Arnaud Brillois, director de inversión en convertibles de Lazard Frères Gestion, recuerda que en los años de subida de tipos de interés, los bonos convertibles dieron resultados positivos, por lo que el futuro endurecimiento de las políticas monetarias por parte del BCE y de la Fed, “vemos atractivas oportunidades de inversión en estos híbridos, tanto en EEUU como en Europa”.

A juicio de Brillois, es “un buen momento” para invertir en bonos convertibles por dos razones:

“El mercado primario está activo y permite identificar bonos convertibles que son asimétricos, convexos y defensivos. En el mercado estadounidense, muchos subsectores son muy atractivos y especulativos, como el juego (gaming), los contenidos “en la nube” o la inteligencia artificial. Estos sectores atraen muchos flujos de entrada e invirtiendo en ellos a través de bonos convertibles se logra acceso a un sector de alto crecimiento, protegiéndonos por el componente bono en caso de una burbuja”.

En el caso de Europa, el analista de Lazard señala que las mejores oportunidades en bonos convertibles están en empresas de pequeño y mediano tamaño. “Debido a que el universo de bonos convertibles europeos es limitado en tamaño y tiene un fuerte sesgo hacia sectores como el inmobiliario, nos concentramos en el análisis de abajo hacia arriba (bottom-up), caso por caso”, indica.

“El fondo Lazard Convertible Global se ha comportado mejor que el índice de referencia recurrentemente en periodos de subidas de tipos. Parte del éxito de esta estrategia reside en la selección de las empresas de crecimiento (growth), que son las que más nos gustan porque tienen los mismos intereses que los inversores de bonos convertibles: convertir el bono convertible y pagar a los inversores en acciones de nueva emisión”, apunta Brillois que añade que “para llevar a cabo esto, las acciones tienen que subir, que es precisamente lo que queremos como inversores de bonos convertibles”.

Sectorialmente, el director de inversión de convertibles de Lazard prefiere la tecnología o sectores de consumo discrecional, por ejemplo. “No son interesantes los bonos convertibles del sector inmobiliario, ya que dan altos dividendos a los accionistas (con los bonos convertibles tenemos cupón fijo, no dividendos), ni tampoco las compañías con calificaciones muy bajas, como los bonos calificados con CCC, ya que el componente de deuda del bono convertible se mueve con la calificación y no protege al inversor”, advierte.

“En nuestro fondo Lazard Convertible Global tenemos una baja exposición a los tipos de interés, no sólo en los EEUU, sino también en Europa. En la actualidad, tenemos una duración modificada (sensibilidad de los precios del bono frente a variaciones en los tipos de interés del mercado) de 0,85, pequeña en comparación con las de los índices de referencia, que se sitúan entre 1,6 y 2,4”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Llegan las subidas de tipos: ¿qué oportunidades de inversión nos ofrece?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace