Categorías: Tecnología

Llega la hora de la verdad para Stadia, el servicio de juegos en la nube de Google

Google se dispone este martes a transformar para siempre el mundo de los videojuegos con la puesta en funcionamiento de Stadia, un servicio en línea que permitirá a sus abonados acceder a juegos de alta calidad desde cualquier dispositivo con una conexión a internet.

El gigante informático, que promete con esta nueva plataforma títulos como los de las consolas más avanzadas pero a los que se podrá acceder con la misma facilidad que se utiliza el email, está detrás de una porción de un mercado que se espera que este año llegue a 150.000 millones de dólares.

Stadia estará disponible en 14 países de América del Norte y Europa, con un suscripción mensual de 9,99 dólares por mes. Esa tarifa permite el acceso a la plataforma y la posibilidad de comprar juegos del catálogo, almacenados en los servidores de Stadia.

En esta primera etapa, 22 juegos están disponibles en la plataforma, pero Google anunció que habrá cerca de 30 sobre fin de año. Quienes se suscriban también podrán acceder a algunos juegos gratuitos. El primero de ellos, ya accesible, es «Destiny 2: The Collection», de Bungie Studios.

El mes pasado, un kit denominado «Edición de Fundador», que Google vendía a 129 dólares, se agotó. Muchos de esos compradores se quejaron en línea de que aún no han recibido el paquete, que incluye un controlador Stadia y un adaptador Chromecast con forma de pendiente que se conecta a aparatos de televisión.

De cualquier manera, para acceder a Stadia alcanza con tener instalado el navegador web Chrome de Google en una computadora o en un smartphone Pixel de segunda generación o más reciente.

Esa es una de las principales novedades y ventajas que propone el «cloud gaming» o juegos en la nube: lo esencial del cálculo informático ocurre en los servidores, no en los dispositivos.

¿Demasiado pronto?

En los teléfonos inteligentes, Stadia funcionará sobre conexiones WiFi en vez de a través de la conexión de datos de los redes móviles, una decisión que busca asegurar la fluidez del juego y minimizar las interrupciones que puedan frustrar al exigente público que constituyen los «gamers».

De la velocidad de la conexión disponible dependerá la calidad de los gráficos que muestre Stadia.

Algunas características anunciadas por Google, como la integración de la plataforma con YouTube, no estarán disponibles en esta primera etapa.

Según Chris Early, un ejecutivo de la compañía francesa de videojuegos Ubisoft, Google tiene la determinación y el compromiso de convertir a Stadia en un éxito.

La empresa ha trabajado en sociedad con la empresa californiana y sus títulos estarán en el futuro disponibles en Stadia.

«Por lo que he visto, sus planes son muy profundos, son muy buenos, y ellos están muy involucrados», dijo.

Sin embargo, para George Jijiashvili, analista de Ovum, una consultora especializada en la economía digital, Stadia parece un producto al que le falta todavía un tiempo en el horno.

«Da la impresión de que se apuraron en sacar Stadia antes de que la plataforma esté completamente lista. Es preocupante, porque puede que Google no cumpla con todas sus promesas», dijo.

Las lagunas de esta primera etapa no son un problema para Early. «No es el fin del mundo», dijo sobre los inconvenientes que puedan surgir en el lanzamiento, y subrayó el potencial de Stadia en permitir a la gente jugar sin invertir dinero en las consolas.

No juega solo

Los próximos meses deparan compañía y competencia para el servicio de Google: otro gigante informático, Microsoft, un jugador de peso en el mercado de los videojuegos gracias a su consola Xbox, se encuentra en fase de prueba de un proyecto llamado xCloud que pretende lanzar el año que viene a través de las computadoras que utilizan su ubicuo sistema operativo Windows.

Por otra parte, Sony Interactive Entertainment ofrece ya PlayStation Now, un servicio que combina juegos en la nube, como Stadia, pero además descargas de juegos, y está sincronizado con su última generación de consolas y sus computadoras con Windows.

Esta propuesta del creador de la exitosa consola PlayStation no logró sin embargo cautivar a las masas de jugadores, y en cinco años solamente cuenta con 700.000 abonados.

La apuesta de Google también sigue los pasos de un reciente lanzamiento de Apple, el servicio Apple Arcade, que ofrece apps de juegos por una suscripción mensual de 4,99 dólares por mes.

El aspecto social de estas plataformas puede definir también su futuro. Muchos adolescentes y jóvenes se conectan a servicios de juegos en línea como Xbox Live o PSN porque allí se conectan con sus amigos.

Acceda a la versión completa del contenido

Llega la hora de la verdad para Stadia, el servicio de juegos en la nube de Google

Glenn CHAPMAN / AFP

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace