Categorías: Sanidad

Llega a la Fiscalía el abuso de contratos menores en los hospitales madrileños

“No vamos a parar hasta que esto se corrija”. El altísimo porcentaje de contratos menores en la sanidad madrileña toca la puerta de la Fiscalía Anticorrupción. Lo hace este martes de la mano de Audita Sanidad, grupo que lleva una denuncia por cinco delitos contra los responsables de los hospitales y de la Consejería de Sanidad que han impulsado el uso abusivo de la contratación menor.

La denuncia -que se presenta hoy a las 11:00 horas- es el resultado de “año y medio de trabajo”. No ha sido fácil analizar una cantidad tan alta de contratos menores, tal y como relata Vicente Losada, portavoz de Audita Sanidad, a EL BOLETÍN: “Denunciamos los más de 485.000 que se firmaron en 2016. Es una cifra disparatada”.

Los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y fraude son las sospechas que salen desde Audita Sanidad y que están incluidas en la denuncia. Un vicio de la sanidad madrileña que, tal y como sentenció recientemente la Cámara de Cuentas de Madrid, se da en el 99,7% de la contratación que sale.

Los hospitales madrileños recurren a los contratos a dedo en el 99,65% de las adjudicaciones

Leer más

Un porcentaje que, según Losada, se repite año tras año sin que se corrija: “Vimos el porcentaje de 2016 y pensábamos que era un error, nos llamó mucho la atención. Pero en 2017 no solo se mantenían las cifras, sino que encima se firmaron 100.000 contratos menores más hasta superar los 570.000”.

La contratación menor no es una ilegalidad, está permitida por la ley. Sin embargo, Audita Sanidad ha detectado indicios de fraude en la sanidad madrileña. “Aquí se dan unas circunstancias que no están permitidas”, sentencia el portavoz del grupo en defensa de la sanidad pública.

La Comunidad de Madrid dio hasta 49.000 contratos menores a una misma empresa

Leer más

Un abuso que no terminan de entender en el grupo, ni tan siquiera, por ejemplo, con las explicaciones que han encontrado de responsables de Farmacia. “Nos decían que había el servicio necesita medicamentos, pero entendemos que se debe contar con una previsión que permita una compra centralizada o unos acuerdos marcos”, responde Losada.

En este sentido, el ranking que ha elaborado Audita Sanidad pone en lo más alto a las farmacéuticas. Sin ir más lejos, en 2016, estos contratos menores no fueron adjudicados precisamente a pequeñas empresas: “Gilead está en lo más alto y también están Novartis y Roche”.

No se tratan de excepciones en uno u otro hospital. La denuncia implica a todos. Ya sean grandes o pequeños. Según los expertos, en ese año se encuentran centros como el Hospital de la Cruz Roja que adjudicó 98.000 contratos menores o el Hospital del Tajo que hizo lo mismo pero con 42.000 documentos.

Opacidad, inacción y sospechas de corrupción: los vicios de los contratos menores en los hospitales

Leer más

Así, la denuncia con estos cinco delitos están dirigida contra la Consejería de Sanidad (y sus responsables) y contra los responsables de estos contratos menores de los hospitales madrileños. “No se salva nadie”, sentencia Losada que confiesa estar convencido de que hay “suficientes indicios” para que la Fiscalía dé un paso al frente.

Pese a ello, el grupo no se quedará únicamente en la puerta de la Fiscalía. La denuncia también la registrarán en la CNMC por incumplirse la competencia y en el Tribunal de Cuentas del Estado al tener “capacidad sancionadora”. Algo que, según avanzan a este medio, se repetirá con la contratación menor de otros años.

Los cálculos de Losada hablan de que para “septiembre u octubre” de este mismo año se pondrá el foco en la contratación de 2017 y que para “finales de 2019 o inicios de 2020” la de 2018. “No vamos a parar hasta que esto se corrija”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Llega a la Fiscalía el abuso de contratos menores en los hospitales madrileños

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace