Sanidad

Listas de espera en Madrid: casi 300.000 personas tardan más de tres meses en ver al especialista

De acuerdo con las citadas cifras, la demora media de espera para una consulta externa está en los 48,77 días. No obstante, el número de pacientes que llevan más de 90 días de espera se eleva hasta los 296.908. Otros 95.769 tardan entre 61 y 90 días. O lo que es lo mismo, entre dos y tres meses.

En enero de este mismo año la demora media era superior (52,65), pero no así ni el total de los pacientes en espera (523.763) ni los que aguardan más de 90 días (257.370). Asimismo, antes de la pandemia del Covid que ha asolado todo el mundo, en enero de 2020 los datos eran: 451.338 personas en espera para “primera consulta” (sin los datos del Hospital de Torrejón), 37,38 días de demora media y 148.894 pacientes con más de 90 días de espera. Respecto a esto último, es la mitad de los de ahora.

La situación es muy similar si atendemos a la lista de espera de pruebas diagnósticas/terapéuticas de los hospitales públicos de la región. Tal y como informa la Comunidad de Madrid, el pasado mes de abril había 173.701 personas esperando una prueba, lo que engloba desde una resonancia hasta una ecografía, pasando por una mamografía o una colonoscopia.

En este caso la demora media es de 50,11 días y 79.382 pacientes llevan más de tres meses esperando. Si miramos a la situación del pasado enero de este año, la demora media ha mejorado ligeramente (51,08), aunque no así en lo relativo a las personas que aguardan más de 90 días, que era de 69.372.

Volviendo a la situación pre-covid, 148.807 pacientes (sin cifras del Hospital de Torrejón) estaban esperando para una prueba, de los que 66.638 llevaban pendientes más de tres meses.

Espera para operarse en Madrid

Respecto a la lista de espera quirúrgica, hay 91.450 pacientes que aguardan una media de 64,26 días. Desgranando los datos, el 35,9% (27.520 personas) esperan hasta 30 días; el 24,1% (18.475) entre 30 y 60; el 16,4% (12.583) entre 60 y 90; y el 17,9% (13.722) entre 90 y 180 días. Asimismo, hay un 5,6% de pacientes (4.352) que superan los 180 días. Es decir, más de seis meses para operarse.

A principios de este 2022, en enero, había 90.813 personas aguardando a una intervención quirúrgica, con una demora media de 73,45.

Precisamente, hace unos días la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba que su ejecutivo se ha puesto como objetivo rebajar a 45 los días de espera para una operación. Es más, “en pocos años”, afirmaba, reducirla a 30 días. Antes de la pandemia, en enero de 2020, la espera media era de 48,5.

Acceda a la versión completa del contenido

Listas de espera en Madrid: casi 300.000 personas tardan más de tres meses en ver al especialista

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace