Listado con todos los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez
Gobierno de coalición

Listado con todos los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con un total de 18 ministros más cuatro vicepresidentes. Éste es el listado completo:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

-Vicepresidenta primera, ministra de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, con competencias en Memoria Democrática: Carmen Calvo. -Vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030: Pablo Iglesias.

-Vicepresidenta económica: Nadia Calviño

-Vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Teresa Ribera.

-Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: Arancha González Laya

-Ministro de Justicia: Juan Carlos Campo

-Ministra de Defensa: Margarita Robles

-Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno: María Jesús Montero

-Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska

-Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana: José Luis Ábalos

-Ministra de Educación: Isabel Celaá

-Ministra de Trabajo: Yolanda Díaz

-Ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones: José Escrivá Belmonte

-Ministra de Industria, Comercio y Turismoi: Reyes Maroto

-Ministro de Agricultura, Pesca y Agricultura: Luis Planas

-Ministra de Igualdad: Irene Montero

-Ministro de Consumo: Alberto Garzón

-Ministro de Cultura y Deportes: José Manuel Rodríguez Uribes

-Ministro de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Salvador Illa

-Ministro de Ciencia e Innovación: Pedro Duque

-Ministro de Universidades: Manuel Castells

-Política Territorial y Función Pública: Carolina Darias

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.