Sanidad

Lío con la vacunación a mayores de 80 años en Madrid: falta de información a 24 horas del inicio

Iniciar una vacunación masiva sin una correcta planificación es un reto “muy complicado”. Así lo denuncia SATSE ante el pistoletazo de salida a un proceso que afecta a casi medio millón de madrileños, entre mayores de 80 años y grandes dependientes. Pese a que la presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció esta medida el pasado martes, enfermeras y enfermeros de Primaria aseguran que no cuentan con la información necesaria a día de hoy.

La labor para llevar a cabo una inmunización se antoja “muy complicada y con grandes dificultades por la precipitación con la que se está llevando”, advierte el mencionado sindicato, que explica el proceso: “Primero tienen que contactar telefónicamente con el paciente mayor de 80 años, citarle a la consulta de enfermería, con día y hora, y esperar que acuda a la cita para evitar que las vacunas tengan que desecharse”.

Se trata de una “tarea titánica”, afirma, “ante la deficiente planificación y la precipitación con la que se está llevando a cabo el inicio de esta vacunación masiva”. Y es que, hasta ayer por la tarde las direcciones asistenciales de Atención Primaria no empezaron a comunicar a las enfermeras del turno de tarde cómo se iba a desarrollar la vacunación. Se espera que hoy se haga lo propio con el personal del turno de mañana. Todo, censura SATSE, a menos de 24 horas de que se comience la vacunación masiva.

“La planificación, como casi siempre, ha sido escasa y precipitada”, destaca antes de apuntar que, por ejemplo, a los listados de los pacientes mayores de 80 años a vacunar de los centros de salud hay que sumar aquellos que no tiene concierto con la Seguridad Social y que “no están en sus listados”. “Tienen menos de 12 horas para hacerlo, sin saber el orden o la prioridad con la que han de comenzar a citar”, alerta el sindicato.

Temor a desechar una vacuna

Además, señala que se trata de personas con edad avanzada “que no siempre disponen de apoyo familiar para acudir a los centros de salud el día y la hora indicada previamente”. Así, los centros de salud “van a recibir un número concreto de vacunas, iguales a la población citada cada día, con lo que debería establecerse un mecanismo fiable para evitar que, si no acude el paciente en la hora y día indicado previamente, no tenga que desecharse una vacuna que es, además, muy escasa”.

Esta es una de las “muchas dudas” que, denuncia el sindicato, están surgiendo entre las plantillas de los centros de salud, donde el personal no esconde su preocupación “por no disponer de toda la información que necesitan” para esta vacunación masiva. “Muchas enfermeras y enfermeros no comprenden el motivo por el que no se les ha informado con mayor antelación sobre cómo se va a desarrollar la campaña”, reitera SATSE. Tal y como remarca, “no todo es llamar por teléfono y esperar al usuario”.

Falta de material y dudas sobre la jornada laboral

SATSE también lanza varias preguntas sobre este proceso. Entre ellas, “¿qué pasa si las enfermeras no disponen de jeringuillas de bajo volumen muerto, imprescindibles para sacar la sexta dosis?”. Una cuestión a la que se suman otras: “¿Se desperdiciará una vacuna y se tendrá que descitar a pacientes y volver a citarlos otro día por no disponer de su vacuna?” o “¿Cuál es la alternativa para aquella población que no se puede desplazar al centro de salud y que entra dentro de este grupo de grandes dependientes mayores de 55 años o personas mayores de 80 años?”.

También ha indicado que la vacunación será, mayoritariamente, en turno de tarde, por lo que se pregunta qué pasará con las jornadas laborales. “¿Va a prolongarse la jornada laboral de las enfermeras y enfermeros que habitualmente trabajan en turno de mañana?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lío con la vacunación a mayores de 80 años en Madrid: falta de información a 24 horas del inicio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace