Lío con la habitación de Ayuso: Madrid saca un contrato de medio millón a Room Mate y luego lo borra
Madrid

Lío con la habitación de Ayuso: Madrid saca un contrato de medio millón a Room Mate y luego lo borra

La Comunidad de Madrid atribuye a un “error” la publicación de un contrato de más de medio millón a la cadena Room Mate, en uno de cuyos apartahoteles está alojada Ayuso.

Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso

Nueva polémica en torno a la habitación en la que está alojada la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde el pasado 16 de marzo. Además del coste de la estancia, que ahora se ha asegurado que pagará la popular de su bolsillo, el Gobierno regional publicó un contrato de más de medio millón de euros a la cadena hotelera Room Mate, propietaria del apartahotel en el que está Ayuso, que luego borró.

Según han afirmado fuentes de la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad a EFE, la publicación de este contrato a la cadena de Kike Sarasola fue un “error”. De ahí que se haya procedido a un cambio del Portal de Contratación del Ejecutivo regional. Ya no aparece la adjudicación de 565.749,58 euros con IVA incluido a Room Mate. Ahora, aparece otro en el que no se cita a esta compañía.

En su lugar la adjudicataria es la Coordinadora del tercer sector de la Comunidad de Madrid y el importe se reduce a 240.443,57 euros IVA incluido.

Esta cantidad, apuntan las mismas fuentes a esta agencia, está destinado a la adaptación de habitaciones, la contratación de personal asistencial y determinados servicios puestos en marcha por la Comunidad en el único hotel que por el momento hay en marcha de los dos cedidos gratuitamente por Room Mate para personas mayores sin coronavirus.

Este ‘lío’ llega en plena tormenta política a raíz de la publicación este lunes por la revista ‘Vanity Fair’ de que Ayuso vive desde el pasado 16 de marzo en una suite de lujo propiedad de hotelero Kike Sarasola, cuyo coste por noche asciende a 200 euros. Sin embargo, ella pagará 80.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.