Tecnología

LinkedIn recortará 716 empleos y cierra su app para China

En un correo electrónico remitido a los empleados, el consejero delegado de LinkedIn, Ryan Roslansky, explicó que la empresa está observando cambios en el comportamiento de los clientes y un crecimiento de ingresos más lento.

La empresa pretende reenfocar su organización comercial global para la próxima fase de crecimiento mediante una mayor agilidad y crecimiento de cara al ejercicio fiscal 2024, incluyendo la reorganización de cómo se realiza el trabajo, mayor agilidad y el alineamiento de los equipos para el crecimiento.

De este modo, LinkedIn eliminará capas de su organización, reduciendo los roles de gestión y ampliando las responsabilidades para tomar decisiones más rápidamente, mientras que invertirá en oportunidades de crecimiento rentable y en asegurarse de tener los roles correctos para el trabajo requerido, lo que implica tanto la reducción de roles como la apertura de más de 250 nuevos puestos en segmentos específicos, nuevos negocios y equipos de administración de cuentas a partir del 15 de mayo.

Por otro lado, la empresa ha anunciado que centrará su estrategia en China en ayudar a las empresas que operan en el gigante asiático a contratar, comercializar y capacitarse en el extranjero, lo que implicará mantener los negocios de Talento, Marketing y Aprendizaje, mientras se elimina gradualmente InCareer, la aplicación de empleo local en China, para el 9 de agosto de 2023.

«Aunque InCareer tuvo cierto éxito el año pasado gracias a nuestro sólido equipo con sede en China, también se encontró con una competencia feroz y un clima macroeconómico desafiante», reconoció Roslansky.

LinkedIn ya había retirado en 2021 la versión local de su portal para China ante «un entorno operativo significativamente más desafiante y mayores requisitos de cumplimiento» en el gigante asiático, lanzando entonces su aplicación de empleo independiente.

Acceda a la versión completa del contenido

LinkedIn recortará 716 empleos y cierra su app para China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

41 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace