Mercados

Línea Directa presume de ‘pay out’ y descarta crecer a través de adquisiciones

Así lo ha recordado el director de finanzas de Línea Directa, Carlos Rodríguez, durante la rueda de prensa con motivo de la salida a Bolsa de la compañía. A las 11.26 de la mañana, sus títulos superaban la barrera de los 1,7 euros y ya cotizaban casi un 30% por encima del precio de salida, de 1,3175 euros por acción.

La salida a Bolsa se ha realizado mediante un ‘listing’, procedimiento por el cual la compañía ha comenzado a cotizar en el mercado ya con un accionariado, puesto que Bankinter ha entregado a sus accionistas la totalidad de la prima de emisión (1.184 millones de euros) en acciones de Línea Directa, lo que supone un 82,6% de su capital social. El 17,4% restante, con un valor estimado de 249,7 millones de euros, sigue perteneciendo a la entidad bancaria.

Sobre el retorno de capital (ROE), Rodríguez ha indicado a cierre de 2020 fue del 34%, mientras que la aseguradora registra un margen de solvencia del 213%. Además, el director financiero de Línea Directa ha indicado que desde 2017 la compañía ha tenido un ‘pay-out’ del 109%, si bien durante toda la historia de la compañía «ha estado más cerca del 90%».

La compañía se había comprometido, durante la celebración de su ‘Capital Market Day’, a establecer una política de dividendos con un ‘pay-out’ de hasta el 70% de los beneficios.

Preguntado sobre los planes de crecimiento, el consejero delegado de Línea Directa, Miguel Ángel Merino, ha descartado crecer mediante adquisiciones, al centrar la estrategia de la compañía en «seguir creciendo de forma orgánica y rentable. Todo el proyecto lo estamos haciendo internamente».

Ha rechazado, igualmente, una expansión del negocio por Portugal, mercado al que se ha expandido su accionista Bankinter.

Merino ha asegurado que la compañía está «muy centrada» en consolidar su apuesta por el ramo de Salud. «En el momento en el que se alcance el ‘breakeven –o punto de equilibrio– en este ramo, nos plantearemos salir en otros nuevos ramos que cumplan dos condiciones: que sean seguros de masas y que la distribución sea factible de forma directa».

Repunte bursátil

En cuanto al repunte de los títulos de casi el 30% en las primeras horas de cotización, Merino ha indicado que «es pronto para hacer una valoración, pero estamos seguros de que Línea Directa vale más de los 1.400 millones en los que la habían valorado los expertos».

Por su parte, Rodríguez considera que «no hay que volverse loco si subimos mucho o si caemos mucho, sobre todo al inicio de cotización».

A las 11.26 horas, las acciones de Línea Directa cotizaban a un precio de 1,711 euros por título, frente al precio de salida de 1,317 euros, lo que suponía cerca de un 30% de revalorización.

Debut retrasado por la pandemia

Rodríguez ha afirmado que esta operación de salida a Bolsa ha sido un «largo camino, de prácticamente año y medio», aunque ha incidido en que cotizar en Bolsa «es una ilusión». Hace así referencia al aplazamiento de los planes de salida al parqué, que hace un año se paralizaron prácticamente por la pandemia de Covid-19, y que ha sido posible relanzar desde enero de este año.

«Después de 26 años de historia, Línea Directa es madura y tiene rentabilidad suficiente y muy estable para cotizar en Bolsa. Ha generado mucho valor a Bankinter, los accionistas anteriores, y la salida a Bolsa nos permite una mayor autonomía», ha comentado Rodríguez.

Como próximos objetivos, la compañía se marca seguir creciendo en los seguros de hogar, donde cuenta con una cuota del 3%; consolidar su marca Vivaz; seguir retribuyendo a los accionistas y seguir profundizando en la transformación digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Línea Directa presume de ‘pay out’ y descarta crecer a través de adquisiciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace