Economía

Línea Directa Aseguradora gana un 1,2% menos en sus primeros resultados como cotizada

Se trata de un beneficio ligeramente por debajo de los resultados obtenidos en los seis primeros meses de 2020, un año «excepcional» marcado por una caída brusca de la movilidad y la siniestralidad como consecuencia del confinamiento. En comparación con el primer semestre de 2019, el beneficio de Línea Directa Aseguradora mejoró un 8%, a pesar del rápido aumento de la frecuencia siniestral en la primera mitad de este 2021.

El beneficio antes de impuestos del grupo alcanzó los 77,6 millones de euros, lo que supone una caída del 1,1%.

Es la primera vez que Línea Directa publica resultados desde su salida a bolsa el pasado 29 de abril, y en principio han tenido una buena acogida: las acciones subían un 1,5% a media mañana hasta alcanzar los 1,81 euros.

Línea Directa Aseguradora ha resaltado que los resultados del primer semestre han estado impulsados por un buen desempeño comercial, que se ha traducido en un crecimiento de todos los indicadores de negocio.

Así, la cartera de asegurados de la compañía registró un «excelente» comportamiento en un contexto todavía de menor demanda como consecuencia, en buena parte, de las dificultades económicas derivadas de la pandemia sanitaria.

En los seis primeros meses del ejercicio, Línea Directa Aseguradora alcanzó las 302.449 ventas netas, lo que supone un 9,1% más interanual, creciendo en los tres ramos en que opera: Autos (+6,8%), Hogar (+15,6%) y Salud (+12,9%).

Con esto, la base de clientes del grupo creció un 4,5%, hasta los 3,3 millones de asegurados.

En cuanto a la facturación por primas, la compañía ha obtenido al cierre de junio una facturación de 456,5 millones de euros (+1%), apoyada en la mayor actividad comercial, la fidelización de los asegurados y el mantenimiento de las primas medias.

En Autos, los ingresos por primas de Línea Directa descendieron un 1%, en línea con el sector y en un contexto de fuerte caída de las matriculaciones, de migración de pólizas Todo Riesgo a productos más básicos, y de elevada competencia.

En Hogar, la facturación creció un 8,5%, 3,6 puntos porcentuales más que la media del sector (+4,9% según datos de ICEA a mayo, últimos disponibles).

Vivaz, la marca de seguros de Salud del Grupo, cerró junio con cerca de 96.000 asegurados (+27,8%) y sus ingresos por primas crecieron un 25,4%, «muy por encima», según la firma, del incremento medio del 4,9% del conjunto del mercado.

Asimismo, el resultado técnico de la compañía, que refleja el resultado puro de la actividad aseguradora, mejoró un 1,8% interanual y superó los 63 millones de euros en el semestre, apoyado en el crecimiento de los volúmenes de negocio y la disciplina en la contención de los gastos.

Por su parte, el resultado financiero del grupo se situó en 12,8 millones de euros (-1,9%).

La firma ha resaltado que estos resultados permiten mejorar el retorno sobre el capital (ROE) en 0,9 puntos porcentuales, hasta el 34,9%.

Además, la compañía mantiene un margen de solvencia del 203%, «muy por encima» del mínimo regulatorio, compatible con un primer dividendo a cuenta del ejercicio 2021 que representó un payout del 90% del resultado a marzo.

«En un contexto todavía complejo como consecuencia de la pandemia sanitaria, Línea Directa Aseguradora ha seguido creciendo de forma sostenida y mejor que el sector en clientes y primas, y ha cerrado el primer semestre de 2021 con unos resultados que muestran recurrencia en ingresos y beneficios.

Además, hemos repartido el primer dividendo a cuenta como compañía cotizada, más de 26,6 millones de euros, lo que demuestra el alto compromiso de retribución al accionista», ha resaltado el consejero delegado de Línea Directa Aseguradora, Miguel Ángel Merino.

«Al mismo tiempo, estamos avanzado muy rápido en focos estratégicos como la digitalización, con gran éxito, ya que actualmente el 83% de nuestros asegurados utilizan preferentemente canales digitales», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Línea Directa Aseguradora gana un 1,2% menos en sus primeros resultados como cotizada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace