Categorías: Economía

Linde reconoce que se podría haber evitado el rescate con fondos públicos a la banca

La comisión de investigación del Congreso sobre la crisis financiera y de las cajas de ahorro ya ha dejado una primera intervención: la del gobernador del Banco de España, Luis María Linde. El directivo ha reconocido este miércoles que la entidad “no anticipó” la intensidad de la recesión económica y que un enfoque “más enérgico” hubiese ahorrado la inyección de fondos públicos.

Linde ha asegurado ante los diputados que la actuación del Banco de España en la crisis fue por detrás de los acontecimientos. De hecho, el gobernador ha puesto nombre y apellidos a los principales “errores” que se cometieron: no se corrigieron “los desequilibrios” de la burbuja inmobiliaria y la apreciación sobre cómo salir de la crisis fue demasiado “optimista”.

Según ha apuntado Europa Press, el directivo de la entidad ha recordado que “se pensó que se podía salir de la burbuja de una forma suave”. A pesar de este reconocimiento, Linde ha defendido que la regulación aplicada por el Banco de España, como las provisiones contracíclicas por el aumento del crédito, fueron medidas que se han reconocido como “muy avanzadas”. Aun así, ha matizado: “Las medidas aplicadas fueron eficaces, pero no suficientes”.

Respecto a ese enfoque “más enérgico” que hubiese ahorrado fondos públicos, el gobernador del Banco de España ha relatado que no se pudo aplicar un “manguerazo” en forma de inyecciones de capital en las entidades de crédito al no existir la capacidad fiscal necesaria para hacerlo. “Cuando se podía hacer, no hacía falta, y cuando hacía falta no se pudo hacer porque no había capacidad fiscal”, ha sentenciado.

Asimismo, Linde ha insistido a que el supervisor “no tuvo ninguna participación en la resolución” que sufrió el Popular. “El Banco de España en la resolución no tiene ni voz ni voto, no tiene ninguna función, en materia de resolución es un mero observador”, ha apostillado. “Nunca he dicho que el Banco de España no tenga nada que ver, pero el Banco de España no toma decisiones porque estas se efectúan en Fráncfort”, ha completado.

Acceda a la versión completa del contenido

Linde reconoce que se podría haber evitado el rescate con fondos públicos a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace