Categorías: Economía

Linde reconoce que se podría haber evitado el rescate con fondos públicos a la banca

La comisión de investigación del Congreso sobre la crisis financiera y de las cajas de ahorro ya ha dejado una primera intervención: la del gobernador del Banco de España, Luis María Linde. El directivo ha reconocido este miércoles que la entidad “no anticipó” la intensidad de la recesión económica y que un enfoque “más enérgico” hubiese ahorrado la inyección de fondos públicos.

Linde ha asegurado ante los diputados que la actuación del Banco de España en la crisis fue por detrás de los acontecimientos. De hecho, el gobernador ha puesto nombre y apellidos a los principales “errores” que se cometieron: no se corrigieron “los desequilibrios” de la burbuja inmobiliaria y la apreciación sobre cómo salir de la crisis fue demasiado “optimista”.

Según ha apuntado Europa Press, el directivo de la entidad ha recordado que “se pensó que se podía salir de la burbuja de una forma suave”. A pesar de este reconocimiento, Linde ha defendido que la regulación aplicada por el Banco de España, como las provisiones contracíclicas por el aumento del crédito, fueron medidas que se han reconocido como “muy avanzadas”. Aun así, ha matizado: “Las medidas aplicadas fueron eficaces, pero no suficientes”.

Respecto a ese enfoque “más enérgico” que hubiese ahorrado fondos públicos, el gobernador del Banco de España ha relatado que no se pudo aplicar un “manguerazo” en forma de inyecciones de capital en las entidades de crédito al no existir la capacidad fiscal necesaria para hacerlo. “Cuando se podía hacer, no hacía falta, y cuando hacía falta no se pudo hacer porque no había capacidad fiscal”, ha sentenciado.

Asimismo, Linde ha insistido a que el supervisor “no tuvo ninguna participación en la resolución” que sufrió el Popular. “El Banco de España en la resolución no tiene ni voz ni voto, no tiene ninguna función, en materia de resolución es un mero observador”, ha apostillado. “Nunca he dicho que el Banco de España no tenga nada que ver, pero el Banco de España no toma decisiones porque estas se efectúan en Fráncfort”, ha completado.

Acceda a la versión completa del contenido

Linde reconoce que se podría haber evitado el rescate con fondos públicos a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace