Categorías: Economía

Linde pide que la tormenta política no influya en el nombramiento de su sucesor

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, finalizará su mandato el próximo 8 de junio, una ‘fecha de caducidad’ que es completamente independiente de la tormenta política desatada tras la sentencia de la Gürtel. “No hay huecos legales para una prolongación”, ha señalado él mismo.

Linde, que ha participado hoy en un desayuno informativo organizado por El Independiente, ha recordado que el Banco de España “no es una institución como las demás” porque, entre otras cosas, “su gobernador se sienta en el Consejo de Gobierno del BCE”. “Es más importante de lo que la gente piensa”, ha insistido, aunque se ha mostrado seguro de “Gobierno y oposición son conscientes” de este hecho.

“Estoy seguro de que se tomará una buena decisión y en el tiempo debido”, sin que la situación política “tenga consecuencias” en el nombramiento de su sucesor.

El ministro de Economía, Román Escolano, avanzó esta semana (antes de conocerse la moción de censura), que el Gobierno cumplirá “escrupulosamente” los plazos para nombrar un sustituto a Linde, por lo que el Consejo de Ministros deberá validar el nombramiento el 1 o como muy tarde el 8 de junio. Escolano había iniciado negociaciones con el PSOE para buscar un sustituto a Linde “de carácter técnico”, aunque la tormenta política desatada podría dinamitar cualquier acuerdo.

Más allá del nombre elegido para el sustituto de Linde, el todavía gobernador ha avisado de que una de sus funciones será “opinar” sobre cuestiones económicas generales, como el paro, las pensiones o la política fiscal, pese a que algunas veces estas opiniones puedan ser polémicas. “El Banco de España tiene que opinar, es una obligación” que contempla su Ley de Autonomía, con objeto de “contribuir a que haya un buen análisis”.

Acceda a la versión completa del contenido

Linde pide que la tormenta política no influya en el nombramiento de su sucesor

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace