Categorías: Economía

Linde niega que se esté creando una burbuja inmobiliaria en España

El todavía gobernador del Banco de España, Luis María Linde, no cree que se pueda hablar de la creación de una nueva burbuja a pesar de la subida en los precios del alquiler y de los inmuebles que se está experimentando en los últimos meses.

En un desayuno informativo organizado por El Independiente que ha servido de despedida de Linde, que el 8 de junio finalizará su mandato, el gobernador ha reflexionado que “no veo que se esté generando una burbuja”, ya que “el crédito no está subiendo ni remotamente de forma parecida” a cómo lo hizo antes de la crisis. “Otra cosa”, según ha explicado es que en algunas partes los precios hayan subido más que en otros, pero a su juicio, también habían caído mucho. “A juzgar por los datos, no hay burbuja en los precios inmobiliarios”, ha reflexionado.

Sobre el sector financiero, Linde ha insistido en que “existe margen, y en los próximos se tendrá que abordar, porque será bueno para el sistema bancario y para la economía”. A pesar de que los cinco grandes bancos controlan el 80% del mercado, el gobernador ha recordado que en otros países el porcentaje es aún mayor, y que, de todos modos, el problema no es el número de banco, sino si existe competencia entre ellos.

La banca española “puede ser acusada de todo, pero no de competir severamente entre ella”. “Hay una competencia muy intensa”, ha defendido el gobernador.

Linde se ha referido también a los retos económicos a los que se enfrenta España, entre ellos el problema de las pensiones. Respecto al acuerdo entre Gobierno y PNV para subir las prestaciones en líneas con el IPC, ha señalado que “no conozco la letra pequeña, pero hay una ecuación de gastos e ingresos”. En ese sentido, “cualquier medida tiene que financiarse” y “lo que hay que exigir” es que cada media se explique.

Sí se ha mostrado radicalmente en contra de poner un impuesto a la banca para financiar las pensiones. “No estoy nada de acuerdo, no es una solución”, ha destacado, para añadir que “generaría distorsiones” con el sistema bancario europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Linde niega que se esté creando una burbuja inmobiliaria en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace