Linde destaca el “importante esfuerzo” de la banca para reducir la morosidad
Banco de España

Linde destaca el “importante esfuerzo” de la banca para reducir la morosidad

El Banco de España “continuará esforzándose en conseguir una supervisión cada vez más eficiente”.

Luis Linde, gobernador del Banco de España

“Durante 2016 se ha realizado un importante esfuerzo para abordar la problemática de los activos dudosos de los balances bancarios desde el punto de vista de su gestión por parte de las entidades, y espero que continúe avanzándose en esta línea”. Así lo considera el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en la carta de presentación de la ‘Memoria de Supervisión Bancaria en España 2016’ que ha publicado hoy la institución.

Linde, que recuerda que 2016 fue el segundo ejercicio completo durante el que el organismo desarrolló sus funciones supervisoras en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), destaca que el Banco de España trabaja conjuntamente con el BCE y el resto de bancos centrales y supervisores nacionales de los países de la zona euro para consolidar una supervisión europea homogénea y de calidad.

Así, durante el pasado año, “se ha continuado avanzando en el establecimiento de procedimientos y prácticas supervisoras. En particular, se ha progresado en la aplicación homogénea del proceso de revisión y evaluación supervisora de la situación de solvencia y liquidez de las entidades, así como en la revisión transversal de los modelos internos que utilizan las entidades para calcular sus necesidades de capital”.

En ese sentido, “la experiencia nos demuestra que, además de contar con un marco regulatorio común, es necesario que su aplicación y su posterior revisión supervisora sigan también pautas comunes para conseguir que las entidades compitan en un terreno de juego equilibrado”.

Por ello, aunque se han realizado “importantes logros” dentro del MUS en el establecimiento de procedimientos supervisores comunes en el ámbito prudencial, “también conviene no perder de vista que hay otros ámbitos relevantes, estrechamente relacionados con este, que necesitan ser explorados para avanzar en la consolidación de una verdadera supervisión europea, eficaz y homogénea”.

“Por todo ello, si bien el balance de la actividad supervisora en 2016 ha sido positivo, dados los importantes retos que plantea el exigente contexto macroeconómico, regulatorio y tecnológico en el que operan las entidades de crédito españolas, el Banco de España continuará esforzándose en conseguir una supervisión cada vez más eficiente”, ha prometido el gobernador.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.