Linda Yaccarino dimite como CEO de X
Redes sociales

Linda Yaccarino dimite como CEO de X

La ejecutiva estadounidense de dejar el cargo de consejera delegada de la red social, que ocupaba desde mayo de 2023.

Twitter
X.

La ejecutiva estadounidense Linda Yaccarino ha anunciado este miércoles su decisión de dejar el cargo de consejera delegada de la red social X, que ocupaba desde mayo de 2023. En una publicación en su perfil en la red social propiedad de Elon Musk, Yaccarino ha comunicado su decisión de abandonar el puesto de CEO de X “tras dos años increíbles”.

“Cuando @elonmusk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa”, ha señalado la ejecutiva, añadiendo que está inmensamente agradecida a Musk por haberle confiado la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir X en la “App para todo”, recoge Europa Press.

“X es realmente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo”, ha apostillado.

Antes de su nombramiento como CEO de X, Linda Yaccarino, de 61 años, se desempeñaba como jefa de publicidad en NBCUniversal.

Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, completó a finales de octubre de 2022 la compra de Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares (37.510 millones de euros), tras lo que procedió al despido de los principales directivos de la empresa.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.