Ligeros avances para el Santander en la apertura tras el fichaje de Orcel
Bolsa

Ligeros avances para el Santander en la apertura tras el fichaje de Orcel

Banco Santander anuncia una remodelación de su consejo de administración a partir del próximo año.

Andrea Orcel, Ana Botín, José Antonio Álvarez

Uno de los protagonistas de la mañana es Banco Santander, que ayer comunicó que el italiano Andrea Orcel sustituirá a José Antonio Álvarez como consejero delegado del grupo. Álvarez, a su vez, pasará a ser presidente ejecutivo de Santander España y vicepresidente de Banco Santander, en sustitución de Rodrigo Echenique. Las acciones de la entidad suben un ligero 0,16% en la apertura de la sesión.

Orcel, actualmente miembro del comité ejecutivo de UBS, entrará en el consejo de administración del Santander ocupando la vacante que dejará Juan Miguel Villar Mir, que abandonará el consejo tras presentar su renuncia una vez vencido su mandato.

Los nombramientos tendrán efecto una vez obtenidas las autorizaciones correspondientes (incluidas las derivadas de las condiciones del actual empleo de Orcel) y, en todo caso, nunca antes del 1 de enero de 2019.

Sin salir del sector financiero, ligero descenso de un 0,34% para Bankinter en la apertura del mercado. La entidad ha alcanzado un acuerdo con Smart Holdco, una entidad propiedad de varios fondos gestionados por compañías vinculadas con Apollo Global Management y propietaria de Evo Banco, para la adquisición del negocio bancario de Evo Banco en España y el de su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard. En la operación queda excluida la compra de Evo Finance, la financiera del grupo en España, según ha anunciado la entidad que preside Pedro Guerrero.

Los negocios adquiridos suponen para Bankinter un impacto en capital de 99 millones de euros, lo que se traduce en 29 puntos básicos sobre el ratio de capital CET1 fully loaded correspondiente al cierre de junio. A esa fecha, esta ratio era del 11,55%, con lo que se situará tras la operación en el 11,26%, por encima de los requerimientos mínimos para 2018 exigidos a Bankinter por el Banco Central Europeo (BCE).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.