Ligero repunte en las muertes diarias por coronavirus: 430 en 24 horas

Covid-19

Ligero repunte en las muertes diarias por coronavirus: 430 en 24 horas

Los casos de fallecidos en España por coronavirus llegan a los 21.284 y los contagiados ascienden a 204.178.

Un médico con una muestra de sangre para un análisis de Covid-19 coronavirus
Ligero repunte en el número de fallecidos por coronavirus en España. En las últimas 24 horas se han registrado 430 muertes hasta un total de 21.284. Así se recoge en los datos publicados este martes por el Ministerio de Sanidad, que sitúa en 204.178 los casos de contagios por Covid-19. Se tratan de 3.968 positivos más respecto al día de ayer. Las altas hospitalarias, por su parte, se sitúan en las 82.514, un aumento de casi 2.000 “curados” (1.928) en comparación con el lunes. No obstante, desde el departamento de Salvados Illa se remarca todos los martes que estas cifras pueden estar marcadas por el efecto fin de semana, ya que las Comunidades Autónomas tardan varios días en reportar a Sanidad sus informes al respecto. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha destacado que tres de las 17 autonomías tienen incrementos de casos por encima del 2% y ha afirmado que durante unas cuantas semanas, incluso cuando se levanten las restricciones, “tendremos que ser muy cuidadosos con nuestras relaciones personales”. Asimismo, sobre el estudio de seroprevalencia, cuya fecha de inicio se desconoce por el momento, Simón ha desvelado que “ha habido algún retraso” con el objeto de garantizar el calendario de coordinación. Dicho esto, ha remarcado que estará en marcha en unos días.

Ligero repunte en el número de fallecidos por coronavirus en España. En las últimas 24 horas se han registrado 430 muertes hasta un total de 21.284. Así se recoge en los datos publicados este martes por el Ministerio de Sanidad, que sitúa en 204.178 los casos de contagios por Covid-19. Se tratan de 3.968 positivos más respecto al día de ayer.

Las altas hospitalarias, por su parte, se sitúan en las 82.514, un aumento de casi 2.000 “curados” (1.928) en comparación con el lunes.

No obstante, desde el departamento de Salvados Illa se remarca todos los martes que estas cifras pueden estar marcadas por el efecto fin de semana, ya que las Comunidades Autónomas tardan varios días en reportar a Sanidad sus informes al respecto.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha destacado que tres de las 17 autonomías tienen incrementos de casos por encima del 2% y ha afirmado que durante unas cuantas semanas, incluso cuando se levanten las restricciones, “tendremos que ser muy cuidadosos con nuestras relaciones personales”.

Asimismo, sobre el estudio de seroprevalencia, cuya fecha de inicio se desconoce por el momento, Simón ha desvelado que “ha habido algún retraso” con el objeto de garantizar el calendario de coordinación. Dicho esto, ha remarcado que estará en marcha en unos días.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…