La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito bajó en febrero hasta el 9,141%, respecto al 9,168% del mes anterior, según los datos publicados hoy por el Banco de España. La mora, que se acerca a mínimos de cinco años, se reduce después de que haya caído tanto el saldo de dudosos como el crédito total.
En concreto, los créditos dudosos se redujeron hasta los 115.017 millones de euros, un recorte de 680 millones respecto al mes anterior y 17.481 millones menos que febrero de 2016, alcanzando su menor nivel desde mayo de 2011. La mora encadena ya 12 meses por debajo del 10%.
Por su parte, el saldo total de crédito se situó en febrero en 1,25 billones de euros, lo que supone una reducción de 54.028 millones respecto a un año antes y 3.607 millones menos frente a enero.
Para hacer frente a la morosidad, las entidades tenían provisionados 67.777 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 59% y un recorte de 318 millones de euros del mes anterior.
Estas cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…